Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipa
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el propósito establecer el efecto de siete niveles de ácidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” en condiciones del distrito de Chiguata, departamento de Arequipa – Perú; ubicado a 2875 msnm; 16o 01’28’’ latitud sur y 71o 01’25’’ longitud oeste. Los objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3078 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acidos húmicos Leonardita Orégano negro Origanum x majoricum cambessedes Edafoclimáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSA_63a13aef2ad0f3ff46efe7afe8654579 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3078 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cahuana Parada, María AntonietaGómez Ramirez, Jenny2017-10-16T14:06:27Z2017-10-16T14:06:27Z2017La investigación tuvo el propósito establecer el efecto de siete niveles de ácidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” en condiciones del distrito de Chiguata, departamento de Arequipa – Perú; ubicado a 2875 msnm; 16o 01’28’’ latitud sur y 71o 01’25’’ longitud oeste. Los objetivos fueron determinar el mejor nivel de ácido húmico de leonardita en el rendimiento y la rentabilidad del cultivo de orégano “Negro”. Los tratamientos estudiados fueron siete: 0, 20, 40, 60, 80, 100 y 120 litros.ha-1; los cuales se aplicaron vía aspersión al pie de plantas de orégano en las dosis indicadas por cada tratamiento los que fueron fraccionados en dos oportunidades a 20 y 40 días del corte de uniformización en una dosis del 50% en cada oportunidad. Se empleó el producto comercial Humicop® como fuente de ácidos húmicos. El diseño experimental empleado fue de bloques completos al azar, con tres repeticiones. El cultivo de orégano “Negro” estuvo instalado durante tres años y para el inicio del experimento se efectuó una poda de uniformización. Los resultados demuestran que el mejor nivel de ácidos húmicos de leonardita en favorecer la producción del cultivo de orégano “Negro” fue 80 litros.ha-1 (H80) logrando un rendimiento de biomasa verde de 7150 kg.ha-1 y un rendimiento de orégano seco de 1420 kg.ha-1 siendo el 70% (994 kg.ha-1) clasificado como orégano de primera. La rentabilidad del cultivo de orégano “Negro” fue mejorado hasta 34,43% también debido a la aplicación de 80 litros.ha-1 de ácidos húmicos de leonardita (H80).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3078spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcidos húmicosLeonarditaOrégano negroOriganum x majoricum cambessedesEdafoclimáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29314954https://orcid.org/0000-0003-3117-5981811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAggoraj.pdfapplication/pdf1845457https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86534fc5-465e-43dc-8d4b-cdff518a467a/download5f59286f3b3aafc3039ea42b2001e35dMD51TEXTAggoraj.pdf.txtAggoraj.pdf.txtExtracted texttext/plain95758https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00423483-b08d-4e0c-a43b-76f414dc2fe1/download17fde308971481f7711ecf0926c83ba7MD52UNSA/3078oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30782022-12-05 21:07:44.49http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipa |
title |
Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipa |
spellingShingle |
Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipa Gómez Ramirez, Jenny Acidos húmicos Leonardita Orégano negro Origanum x majoricum cambessedes Edafoclimáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipa |
title_full |
Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipa |
title_fullStr |
Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipa |
title_full_unstemmed |
Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipa |
title_sort |
Siete niveles de acidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” (origanum x majoricum cambessedes) en condiciones edafoclimáticas de Chiguata – Arequipa |
author |
Gómez Ramirez, Jenny |
author_facet |
Gómez Ramirez, Jenny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cahuana Parada, María Antonieta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Ramirez, Jenny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acidos húmicos Leonardita Orégano negro Origanum x majoricum cambessedes Edafoclimáticas |
topic |
Acidos húmicos Leonardita Orégano negro Origanum x majoricum cambessedes Edafoclimáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
La investigación tuvo el propósito establecer el efecto de siete niveles de ácidos húmicos de leonardita en la producción de orégano “Negro” en condiciones del distrito de Chiguata, departamento de Arequipa – Perú; ubicado a 2875 msnm; 16o 01’28’’ latitud sur y 71o 01’25’’ longitud oeste. Los objetivos fueron determinar el mejor nivel de ácido húmico de leonardita en el rendimiento y la rentabilidad del cultivo de orégano “Negro”. Los tratamientos estudiados fueron siete: 0, 20, 40, 60, 80, 100 y 120 litros.ha-1; los cuales se aplicaron vía aspersión al pie de plantas de orégano en las dosis indicadas por cada tratamiento los que fueron fraccionados en dos oportunidades a 20 y 40 días del corte de uniformización en una dosis del 50% en cada oportunidad. Se empleó el producto comercial Humicop® como fuente de ácidos húmicos. El diseño experimental empleado fue de bloques completos al azar, con tres repeticiones. El cultivo de orégano “Negro” estuvo instalado durante tres años y para el inicio del experimento se efectuó una poda de uniformización. Los resultados demuestran que el mejor nivel de ácidos húmicos de leonardita en favorecer la producción del cultivo de orégano “Negro” fue 80 litros.ha-1 (H80) logrando un rendimiento de biomasa verde de 7150 kg.ha-1 y un rendimiento de orégano seco de 1420 kg.ha-1 siendo el 70% (994 kg.ha-1) clasificado como orégano de primera. La rentabilidad del cultivo de orégano “Negro” fue mejorado hasta 34,43% también debido a la aplicación de 80 litros.ha-1 de ácidos húmicos de leonardita (H80). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-16T14:06:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-16T14:06:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3078 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3078 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86534fc5-465e-43dc-8d4b-cdff518a467a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00423483-b08d-4e0c-a43b-76f414dc2fe1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f59286f3b3aafc3039ea42b2001e35d 17fde308971481f7711ecf0926c83ba7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762793215524864 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).