Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El estudio sobre la “Intervención social de la Compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016", cuyo objetivo general es Caracterizar la intervención social de la Compañía de Minas Bue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopinta Sapacayo, Flora Asunta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2978
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención Social
Salud Ocupacional
Enfermedades Laborales
Minería
Seguridad en Minas
Minería Responsable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_62ee3aa96601b992d897b690fcc48cb2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2978
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016
title Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016
spellingShingle Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016
Lopinta Sapacayo, Flora Asunta
Intervención Social
Salud Ocupacional
Enfermedades Laborales
Minería
Seguridad en Minas
Minería Responsable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016
title_full Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016
title_fullStr Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016
title_sort Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016
author Lopinta Sapacayo, Flora Asunta
author_facet Lopinta Sapacayo, Flora Asunta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Vargas, Augusto Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopinta Sapacayo, Flora Asunta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención Social
Salud Ocupacional
Enfermedades Laborales
Minería
Seguridad en Minas
Minería Responsable
topic Intervención Social
Salud Ocupacional
Enfermedades Laborales
Minería
Seguridad en Minas
Minería Responsable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description El estudio sobre la “Intervención social de la Compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016", cuyo objetivo general es Caracterizar la intervención social de la Compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016, se estructura en cuatro aspectos. En el primer capítulo, los aspectos teóricos-conceptuales y metodológicos; en el capítulo dos, los resultados de la investigación, para finalmente plantear las conclusiones y sugerencias. El capítulo de los resultados se desagrega en cuatro aspectos. El primero que describe la actividad minera de la Compañía, el proceso productivo y la evaluación de impacto socio ambiental, como instrumento para minimizar los efectos negativos de la actividad extractiva y atender las condiciones sociales y de salud de la población del área de influencia directa e indirecta del proyecto. El segundo aspecto, presenta las características sociales y económicas de los trabajadores mineros de la Compañía de Minas Buenaventura Tambomayo Tapay Caylloma. El tercer aspecto aborda el diagnóstico situacional de la posta médica de Tambomayo, como el lugar donde se atienden directamente los mineros y sus familias, que cuenta con el apoyo de la Compañía Minera. En el cuarto aspecto se trata la salud ocupacional de los trabajadores en la empresa minera. La primera conclusión de la presente investigación es que “La intervención social de la Compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, como parte de sus funciones y responsabilidades establecidas por ley, normas y convenios internacionales de salud ocupacional minera, se cumple de manera aceptable. Sin embargo esta pudiera mejorar en cobertura y calidad de atención si se tuviera en consideración la opinión de los trabajadores mineros y de sus familias en los temas de salud, de esa manera la intervención sería más efectiva, productiva y duradera, obteniendo como resultado que los trabajadores desarrollen una mayor capacidad laboral en un ambiente saludable y lograr mejores resultados positivos para la empresa, los trabajadores y la economía regional”. La investigación es descriptiva y analítica, que estudia las características de las entidades encargadas de la prestación del servicio de salud y de otro lado las demanda de los servicios de salud de los trabajadores mineros y sus familias.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-11T15:35:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-11T15:35:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2978
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2978
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44eb80c5-c3ef-412f-a869-48b7aa83685f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6529db26-bc6a-4d22-b3e0-11230a1d4901/download
bitstream.checksum.fl_str_mv be3883fa15d0e18cdf569b2af386b66a
e581e65c331a26bfd1ca6424ebe72d16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763136205783040
spelling Apaza Vargas, Augusto RobertoLopinta Sapacayo, Flora Asunta2017-10-11T15:35:38Z2017-10-11T15:35:38Z2017El estudio sobre la “Intervención social de la Compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016", cuyo objetivo general es Caracterizar la intervención social de la Compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016, se estructura en cuatro aspectos. En el primer capítulo, los aspectos teóricos-conceptuales y metodológicos; en el capítulo dos, los resultados de la investigación, para finalmente plantear las conclusiones y sugerencias. El capítulo de los resultados se desagrega en cuatro aspectos. El primero que describe la actividad minera de la Compañía, el proceso productivo y la evaluación de impacto socio ambiental, como instrumento para minimizar los efectos negativos de la actividad extractiva y atender las condiciones sociales y de salud de la población del área de influencia directa e indirecta del proyecto. El segundo aspecto, presenta las características sociales y económicas de los trabajadores mineros de la Compañía de Minas Buenaventura Tambomayo Tapay Caylloma. El tercer aspecto aborda el diagnóstico situacional de la posta médica de Tambomayo, como el lugar donde se atienden directamente los mineros y sus familias, que cuenta con el apoyo de la Compañía Minera. En el cuarto aspecto se trata la salud ocupacional de los trabajadores en la empresa minera. La primera conclusión de la presente investigación es que “La intervención social de la Compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, como parte de sus funciones y responsabilidades establecidas por ley, normas y convenios internacionales de salud ocupacional minera, se cumple de manera aceptable. Sin embargo esta pudiera mejorar en cobertura y calidad de atención si se tuviera en consideración la opinión de los trabajadores mineros y de sus familias en los temas de salud, de esa manera la intervención sería más efectiva, productiva y duradera, obteniendo como resultado que los trabajadores desarrollen una mayor capacidad laboral en un ambiente saludable y lograr mejores resultados positivos para la empresa, los trabajadores y la economía regional”. La investigación es descriptiva y analítica, que estudia las características de las entidades encargadas de la prestación del servicio de salud y de otro lado las demanda de los servicios de salud de los trabajadores mineros y sus familias.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2978spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIntervención SocialSalud OcupacionalEnfermedades LaboralesMineríaSeguridad en MinasMinería Responsablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Intervención social de la compañía de Minas Buenaventura Tambomayo en la salud de los trabajadores mineros del Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias con mención en Gerencia Social y de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestríaMaestro en Ciencias con mención en Gerencia Social y de Recursos HumanosORIGINALHSMlosafa.pdfapplication/pdf2629016https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44eb80c5-c3ef-412f-a869-48b7aa83685f/downloadbe3883fa15d0e18cdf569b2af386b66aMD51TEXTHSMlosafa.pdf.txtHSMlosafa.pdf.txtExtracted texttext/plain136157https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6529db26-bc6a-4d22-b3e0-11230a1d4901/downloade581e65c331a26bfd1ca6424ebe72d16MD52UNSA/2978oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29782022-06-05 22:11:59.958http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).