Programa de intervención de estrategias de metacognición para mejorar el nivel de aprendizaje significativo en el área de ciencias sociales de los alumnos de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito comprobar el efecto que ejerce la aplicación de un Programa de Intervención de Estrategias de Metacognición (PIEM) en el Aprendizaje Significativo del área de Ciencias Sociales en los alumnos del Quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Are...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Valdivia, Gayela Zaragoza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacognición
Estrategias
Aprendizaje Significativo
Didáctica en Ciencias Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito comprobar el efecto que ejerce la aplicación de un Programa de Intervención de Estrategias de Metacognición (PIEM) en el Aprendizaje Significativo del área de Ciencias Sociales en los alumnos del Quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Arequipa. En el proceso de enseñanza-aprendizaje los estudiantes desconocen las Estrategias de Metacognición (autoconocimiento y autorregulación), con estas podrían incentivar el pensamiento crítico y reflexivo para aplicar sus conocimientos en la vida diaria. Para un mejor análisis, partimos de la hipótesis de que la aplicación de un PIEM mejorará de forma significativa los niveles de aprendizaje significativo en el área de Ciencias Sociales de los alumnos del Quinto grado de Secundaria. El estudio fue realizado con la participación de 16 estudiantes a los cuales se les aplicó una entrevista sobre Estrategias de Metacognición, luego fueron aplicadas tres pruebas diagnósticas de aprendizaje significativo (pre-test); después se desarrolló el PIEM considerando la didáctica en Ciencias Sociales. Posteriormente, se evaluó con la entrevista la aplicación consciente de las Estrategias de Metacognición y se aplicó los tres instrumentos de evaluación de aprendizaje significativo (post-test), para conocer los logros alcanzados de forma longitudinal sintetizados en una Escala de Apreciación del desarrollo en el Nivel de Aprendizaje Significativo y procesar los datos a través de estadística descriptiva e inferencial. Para reforzar el análisis, se aplicó una entrevista a los docentes de secundaria de forma diagnostica para sondear su conocimiento sobre la metacognición y sus estrategias, así como la enseñanza de estas en el proceso de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).