La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martín
Descripción del Articulo
En el año 2015 el MINEDU en las rutas de aprendizaje se planteó como objetivo integrar a la Robótica Educativa en el proceso enseñanza aprendizaje de estudiantes y lanzo el programa de Robótica Educativa para los colegios estatales con experiencias científico-tecnológicas articuladas a Matemática, C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robótica Educativa Aprendizaje Colaborativo LEGO Ensayo-Error https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_6269515235380bd06a6d11d98707e3c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7076 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martín |
title |
La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martín |
spellingShingle |
La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martín Poco Paredes, Jorge Alfredo Robótica Educativa Aprendizaje Colaborativo LEGO Ensayo-Error https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martín |
title_full |
La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martín |
title_fullStr |
La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martín |
title_full_unstemmed |
La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martín |
title_sort |
La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martín |
author |
Poco Paredes, Jorge Alfredo |
author_facet |
Poco Paredes, Jorge Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Sarmiento, Yvan Valery |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Poco Paredes, Jorge Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Robótica Educativa Aprendizaje Colaborativo LEGO Ensayo-Error |
topic |
Robótica Educativa Aprendizaje Colaborativo LEGO Ensayo-Error https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En el año 2015 el MINEDU en las rutas de aprendizaje se planteó como objetivo integrar a la Robótica Educativa en el proceso enseñanza aprendizaje de estudiantes y lanzo el programa de Robótica Educativa para los colegios estatales con experiencias científico-tecnológicas articuladas a Matemática, Comunicación y Ciencia y ambiente. La presente investigación titulada: LA ROBÓTICA EDUCATIVA Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ESTUDIANTES DE PRIMERO DE SECUNDARIA DE LA IE GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN. Se trata de una investigación experimental con diseño experimental puro, longitudinal, y cuantitativa, la población está constituida por 179 estudiantes del nivel secundario de la I.E. “General José de San Martín” de la Provincia Arequipa y se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional de 33 estudiantes, para la recolección de datos se utilizaron rúbricas de evaluación en el desempeño individual y proceso grupal con una escala de valoración de: excelente, bien , aceptable e insuficiente, aplicadas en un Pre Test al inicio del curso y un Post Test a al final del curso; también se aplicó una autoevaluación con: Siempre, frecuente y debo mejorar, en la mitad del curso. Dichas evaluaciones permitieron recoger información del aprendizaje colaborativo en los estudiantes. Para lograr lo resultados se elaboraron 8 sesiones de aprendizaje del taller de robótica básica, diseñadas con un enfoque por competencias y una orientación al aprendizaje colaborativo. Se utilizó la estadística descriptiva haciendo uso de tablas de frecuencia y gráficos para determinar la validez de la hipótesis usando el Software SPSS versión 22 con los datos obtenidos se aplicó la prueba estadística T Student para muestras relacionadas y como resultado se acepta la hipótesis planteada: La robótica educativa influencia en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de primero de secundaria de la IE general José de San Martín, esta mejora se da con un Valor p hallado de = 0.00; así mismo el valor de T hallado es de 11,086 y el valor parámetro (22 gl) es de 1,694 inferior al valor T hallado demostrando que hay diferencia entre el Pre Test y Post Test, todos los instrumentos de evaluación fueron validados por expertos en la materia y refrendados por el software SPSS obteniendo un Alfa de Cronbach de 0.920 (Excelente) rubricas de desempeño individual y 0.844 (Bueno) Rúbricas del Proceso grupal. Es decir tienen una excelente confiabilidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T14:09:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T14:09:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7076 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7076 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a28c6aca-9ef0-49fc-853b-4d443e312385/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fa0bf84-60c7-400e-b9ec-3ef69ca82771/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8e69c14784e30170e5e8eae9d30b578 5a0e528c918b20eabeadfeb1f4ceae0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762829488914432 |
spelling |
Delgado Sarmiento, Yvan ValeryPoco Paredes, Jorge Alfredo2018-11-29T14:09:53Z2018-11-29T14:09:53Z2018En el año 2015 el MINEDU en las rutas de aprendizaje se planteó como objetivo integrar a la Robótica Educativa en el proceso enseñanza aprendizaje de estudiantes y lanzo el programa de Robótica Educativa para los colegios estatales con experiencias científico-tecnológicas articuladas a Matemática, Comunicación y Ciencia y ambiente. La presente investigación titulada: LA ROBÓTICA EDUCATIVA Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ESTUDIANTES DE PRIMERO DE SECUNDARIA DE LA IE GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN. Se trata de una investigación experimental con diseño experimental puro, longitudinal, y cuantitativa, la población está constituida por 179 estudiantes del nivel secundario de la I.E. “General José de San Martín” de la Provincia Arequipa y se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional de 33 estudiantes, para la recolección de datos se utilizaron rúbricas de evaluación en el desempeño individual y proceso grupal con una escala de valoración de: excelente, bien , aceptable e insuficiente, aplicadas en un Pre Test al inicio del curso y un Post Test a al final del curso; también se aplicó una autoevaluación con: Siempre, frecuente y debo mejorar, en la mitad del curso. Dichas evaluaciones permitieron recoger información del aprendizaje colaborativo en los estudiantes. Para lograr lo resultados se elaboraron 8 sesiones de aprendizaje del taller de robótica básica, diseñadas con un enfoque por competencias y una orientación al aprendizaje colaborativo. Se utilizó la estadística descriptiva haciendo uso de tablas de frecuencia y gráficos para determinar la validez de la hipótesis usando el Software SPSS versión 22 con los datos obtenidos se aplicó la prueba estadística T Student para muestras relacionadas y como resultado se acepta la hipótesis planteada: La robótica educativa influencia en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de primero de secundaria de la IE general José de San Martín, esta mejora se da con un Valor p hallado de = 0.00; así mismo el valor de T hallado es de 11,086 y el valor parámetro (22 gl) es de 1,694 inferior al valor T hallado demostrando que hay diferencia entre el Pre Test y Post Test, todos los instrumentos de evaluación fueron validados por expertos en la materia y refrendados por el software SPSS obteniendo un Alfa de Cronbach de 0.920 (Excelente) rubricas de desempeño individual y 0.844 (Bueno) Rúbricas del Proceso grupal. Es decir tienen una excelente confiabilidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7076spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARobótica EducativaAprendizaje ColaborativoLEGOEnsayo-Errorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Robótica Educativa y su influencia en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. General José de San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaTEXTEDMpopaja.pdf.txtEDMpopaja.pdf.txtExtracted texttext/plain344611https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a28c6aca-9ef0-49fc-853b-4d443e312385/downloada8e69c14784e30170e5e8eae9d30b578MD52ORIGINALEDMpopaja.pdfEDMpopaja.pdfapplication/pdf11469657https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fa0bf84-60c7-400e-b9ec-3ef69ca82771/download5a0e528c918b20eabeadfeb1f4ceae0cMD53UNSA/7076oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70762022-05-29 10:02:11.766http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).