Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú

Descripción del Articulo

El Perú se ha convertido en uno de los países de destino de la inversión minera en el mundo. Los altos precios internacionales de los metales y la generación de rentas para el país están llevando a que la economía gire en torno a este tipo de actividades, motivadas a recortar tiempos de explotación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Molina, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:montaje
instalación
tanque
mecanismo
unidad hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El Perú se ha convertido en uno de los países de destino de la inversión minera en el mundo. Los altos precios internacionales de los metales y la generación de rentas para el país están llevando a que la economía gire en torno a este tipo de actividades, motivadas a recortar tiempos de explotación minera por las industrias extractivas. La expansión del proyecto Toromocho consiste en una mina de tajo abierto con reservas de cobre y molibdeno, localizada en la parte central de los Andes del Perú; distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín. Para propósitos del presente, el nombre del titular será minera Chinalco Perú S.A., o su abreviación Chinalco. El proyecto de expansión tiene como objetivo principal recortar el tiempo de extracción de las reservas de mineral en Chinalco los cuales estaban previstos para 35 años, con el incremento de equipos en la operación este reduciría a solo 25 años de procesamiento, para lo cual dividió los alcances de su proyecto y adjudico a diversas empresas la construcción de distintas etapas de la expansión, siendo así que este informe se basa en la construcción vertical en el montaje de un espesador de relaves de 43 m de diámetro y 743 toneladas de estructura a cargo de la empresa Haug SA. La recuperación de agua, después de haber realizado los procesos de molienda y flotación de concentrado, es de gran importancia ya que el subproducto (relave), tiene abundante agua y productos químicos que serán recuperados en los tanques de espesamiento gracias a la sedimentación de material pesado y rebose de agua que en estos ocurre. El Tanque de relaves construido es de cono profundo de alta densidad está formado por una columna central la cual soporta el puente de acceso peatonal, el mecanismo hidráulico ubicado sobre la corona de la jaula central encargada de transmitir el movimiento del drive hacia las rastras evitando la solidez de la pulpa de los relaves al fondo del tanque. A su vez están las columnas perimetrales las cuales mantienen todo el peso estructural del piso y las paredes de revestimiento del tanque. Para el montaje estructural del tanque se realiza una planificación de todas las actividades a realizar evaluando los recursos de materiales,equipos, mano de obra, cálculo y diseño de equipos y herramientas para el apoyo en el izaje de estructuras como orejas de izaje, yugos, memorias de cálculo y rigging plan desarrollados en cada etapa del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).