Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú

Descripción del Articulo

El Perú se ha convertido en uno de los países de destino de la inversión minera en el mundo. Los altos precios internacionales de los metales y la generación de rentas para el país están llevando a que la economía gire en torno a este tipo de actividades, motivadas a recortar tiempos de explotación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Molina, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:montaje
instalación
tanque
mecanismo
unidad hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
id UNSA_624765e5cee091d49ca4d2498f6a42ca
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14063
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú
title Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú
spellingShingle Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú
Juarez Molina, Julio Cesar
montaje
instalación
tanque
mecanismo
unidad hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
title_short Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú
title_full Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú
title_fullStr Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú
title_full_unstemmed Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú
title_sort Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perú
author Juarez Molina, Julio Cesar
author_facet Juarez Molina, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Juarez Molina, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv montaje
instalación
tanque
mecanismo
unidad hidráulica
topic montaje
instalación
tanque
mecanismo
unidad hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
description El Perú se ha convertido en uno de los países de destino de la inversión minera en el mundo. Los altos precios internacionales de los metales y la generación de rentas para el país están llevando a que la economía gire en torno a este tipo de actividades, motivadas a recortar tiempos de explotación minera por las industrias extractivas. La expansión del proyecto Toromocho consiste en una mina de tajo abierto con reservas de cobre y molibdeno, localizada en la parte central de los Andes del Perú; distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín. Para propósitos del presente, el nombre del titular será minera Chinalco Perú S.A., o su abreviación Chinalco. El proyecto de expansión tiene como objetivo principal recortar el tiempo de extracción de las reservas de mineral en Chinalco los cuales estaban previstos para 35 años, con el incremento de equipos en la operación este reduciría a solo 25 años de procesamiento, para lo cual dividió los alcances de su proyecto y adjudico a diversas empresas la construcción de distintas etapas de la expansión, siendo así que este informe se basa en la construcción vertical en el montaje de un espesador de relaves de 43 m de diámetro y 743 toneladas de estructura a cargo de la empresa Haug SA. La recuperación de agua, después de haber realizado los procesos de molienda y flotación de concentrado, es de gran importancia ya que el subproducto (relave), tiene abundante agua y productos químicos que serán recuperados en los tanques de espesamiento gracias a la sedimentación de material pesado y rebose de agua que en estos ocurre. El Tanque de relaves construido es de cono profundo de alta densidad está formado por una columna central la cual soporta el puente de acceso peatonal, el mecanismo hidráulico ubicado sobre la corona de la jaula central encargada de transmitir el movimiento del drive hacia las rastras evitando la solidez de la pulpa de los relaves al fondo del tanque. A su vez están las columnas perimetrales las cuales mantienen todo el peso estructural del piso y las paredes de revestimiento del tanque. Para el montaje estructural del tanque se realiza una planificación de todas las actividades a realizar evaluando los recursos de materiales,equipos, mano de obra, cálculo y diseño de equipos y herramientas para el apoyo en el izaje de estructuras como orejas de izaje, yugos, memorias de cálculo y rigging plan desarrollados en cada etapa del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-03T15:52:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-03T15:52:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14063
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14063
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e96bbcd-410b-4587-9f55-30ffdc4bbe8d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cadb0bc8-0f4e-4add-a2e6-427a549a6ead/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/306ad2ed-3311-4279-b39d-dee4f42a4e0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e09191bf67cbf0555116e1f6cecdcc92
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5efb62ee88e43df251498deea76b3943
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762934032990208
spelling Juarez Molina, Julio Cesar2022-05-03T15:52:04Z2022-05-03T15:52:04Z2021El Perú se ha convertido en uno de los países de destino de la inversión minera en el mundo. Los altos precios internacionales de los metales y la generación de rentas para el país están llevando a que la economía gire en torno a este tipo de actividades, motivadas a recortar tiempos de explotación minera por las industrias extractivas. La expansión del proyecto Toromocho consiste en una mina de tajo abierto con reservas de cobre y molibdeno, localizada en la parte central de los Andes del Perú; distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín. Para propósitos del presente, el nombre del titular será minera Chinalco Perú S.A., o su abreviación Chinalco. El proyecto de expansión tiene como objetivo principal recortar el tiempo de extracción de las reservas de mineral en Chinalco los cuales estaban previstos para 35 años, con el incremento de equipos en la operación este reduciría a solo 25 años de procesamiento, para lo cual dividió los alcances de su proyecto y adjudico a diversas empresas la construcción de distintas etapas de la expansión, siendo así que este informe se basa en la construcción vertical en el montaje de un espesador de relaves de 43 m de diámetro y 743 toneladas de estructura a cargo de la empresa Haug SA. La recuperación de agua, después de haber realizado los procesos de molienda y flotación de concentrado, es de gran importancia ya que el subproducto (relave), tiene abundante agua y productos químicos que serán recuperados en los tanques de espesamiento gracias a la sedimentación de material pesado y rebose de agua que en estos ocurre. El Tanque de relaves construido es de cono profundo de alta densidad está formado por una columna central la cual soporta el puente de acceso peatonal, el mecanismo hidráulico ubicado sobre la corona de la jaula central encargada de transmitir el movimiento del drive hacia las rastras evitando la solidez de la pulpa de los relaves al fondo del tanque. A su vez están las columnas perimetrales las cuales mantienen todo el peso estructural del piso y las paredes de revestimiento del tanque. Para el montaje estructural del tanque se realiza una planificación de todas las actividades a realizar evaluando los recursos de materiales,equipos, mano de obra, cálculo y diseño de equipos y herramientas para el apoyo en el izaje de estructuras como orejas de izaje, yugos, memorias de cálculo y rigging plan desarrollados en cada etapa del proyecto.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14063spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAmontajeinstalacióntanquemecanismounidad hidráulicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Montaje de 1 tanque espesador de relave de 43 metros de diámetro y 743 toneladas de estructura en minera Chinalco Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46945522713046Fernández Barriga, Camilo GrimaldoRomero Zegarra, Percy HenrySalas Valverde, Valerio Edgarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALIMjumojc.pdfIMjumojc.pdfapplication/pdf19411164https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e96bbcd-410b-4587-9f55-30ffdc4bbe8d/downloade09191bf67cbf0555116e1f6cecdcc92MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cadb0bc8-0f4e-4add-a2e6-427a549a6ead/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMjumojc.pdf.txtIMjumojc.pdf.txtExtracted texttext/plain258639https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/306ad2ed-3311-4279-b39d-dee4f42a4e0f/download5efb62ee88e43df251498deea76b3943MD5320.500.12773/14063oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/140632022-12-13 00:38:18.793http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).