Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa – 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación de la capacidad de autocuidado con el apoyo fami...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5143 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autocuidado apoyo familiar Diabetes endocrinología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNSA_623197e0de4871fd2021cb9a69cccf87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5143 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ocola de Mostajo, Regina YseldaCusi Huamani, MarleniMarin Ventura, Angela Miluska2018-01-29T20:42:30Z2018-01-29T20:42:30Z2018El presente estudio titulado “Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa – 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación de la capacidad de autocuidado con el apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal con diseño correlacional, cuya población estuvo conformada por 200 personas con diabetes tipo 2 y una muestra de 86 unidades utilizando un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y se aplicaron como instrumentos 2 formularios: La Escala para Estimar las Capacidades de Autocuidado el cuestionario Percepción de apoyo Familiar. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del χ²: se encontró un alto nivel de significancia estadística (p>0.5), en los resultados se halló que existe relación entre los variables capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas Diabetes tipo 2 en el consultorio externo de endocrinología del hospital regional Honorio Delgado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5143spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutocuidadoapoyo familiarDiabetesendocrinologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29530256https://orcid.org/0000-0001-7860-2296913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENcuhum.pdfapplication/pdf1167443https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20308e4d-d9bb-44f9-a323-bd39795ce001/downloadf2947678b8796d1a17568f712184d9cdMD51TEXTENcuhum.pdf.txtENcuhum.pdf.txtExtracted texttext/plain129130https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f629a12d-34b9-4f11-8881-145f4dd265d3/download0b0e68885ea09c8e0fa4503231fdfd95MD52UNSA/5143oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51432022-12-06 15:59:16.717http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017 |
| title |
Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017 |
| spellingShingle |
Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017 Cusi Huamani, Marleni Autocuidado apoyo familiar Diabetes endocrinología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017 |
| title_full |
Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017 |
| title_fullStr |
Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017 |
| title_sort |
Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología hospital regional Honorio Delgado Arequipa - 2017 |
| author |
Cusi Huamani, Marleni |
| author_facet |
Cusi Huamani, Marleni Marin Ventura, Angela Miluska |
| author_role |
author |
| author2 |
Marin Ventura, Angela Miluska |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ocola de Mostajo, Regina Yselda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cusi Huamani, Marleni Marin Ventura, Angela Miluska |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autocuidado apoyo familiar Diabetes endocrinología |
| topic |
Autocuidado apoyo familiar Diabetes endocrinología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
El presente estudio titulado “Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2, consultorio externo de endocrinología del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa – 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación de la capacidad de autocuidado con el apoyo familiar percibido en personas con diabetes tipo 2. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal con diseño correlacional, cuya población estuvo conformada por 200 personas con diabetes tipo 2 y una muestra de 86 unidades utilizando un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y se aplicaron como instrumentos 2 formularios: La Escala para Estimar las Capacidades de Autocuidado el cuestionario Percepción de apoyo Familiar. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del χ²: se encontró un alto nivel de significancia estadística (p>0.5), en los resultados se halló que existe relación entre los variables capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido en personas Diabetes tipo 2 en el consultorio externo de endocrinología del hospital regional Honorio Delgado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-29T20:42:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-29T20:42:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5143 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5143 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20308e4d-d9bb-44f9-a323-bd39795ce001/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f629a12d-34b9-4f11-8881-145f4dd265d3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2947678b8796d1a17568f712184d9cd 0b0e68885ea09c8e0fa4503231fdfd95 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763077921734656 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).