Programa de formación docente en competencias digitales, en trabajo remoto, en la institución educativa N° 40033. San Agustín de Hunter. Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Actualmente las necesidades de los estudiantes en el ámbito tecnológico digital son más complejas y el rol del docente va cambiando constantemente, lo que supone una capacitación docente continua y competente centrada en situaciones y contextos que hacen frente a los retos propuestos, cumpliendo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Lopez, Elizabeth Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales; Competencia; Tecnologías de información y comunicación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente las necesidades de los estudiantes en el ámbito tecnológico digital son más complejas y el rol del docente va cambiando constantemente, lo que supone una capacitación docente continua y competente centrada en situaciones y contextos que hacen frente a los retos propuestos, cumpliendo con los criterios de calidad dentro del marco del buen desempeño docente. La investigación tiene por objetivo determinar el efecto del programa de formación docente en competencias digitales realizado durante el trabajo remoto, de los docentes de la Institución Educativa 40033 San Agustín de Hunter – Arequipa. El trabajo es de carácter cuantitativo, de nivel descriptivo-experimental, con diseño pre experimental donde la variable considerada como dependiente es competencias digitales que incluye tres dimensiones: contenidos digitales con 6 ítems; enseñanza aprendizaje, referida a la gestión tecnológica con 7 ítems y estrategias de Evaluación y retroalimentación con 7 ítems, aplicado en una lista de cotejo donde el puntaje total corresponde a 20 puntos como máximo. La muestra estuvo constituida por 18 docentes de nivel secundario. Se obtuvo como resultados que el programa de formación docente mejoró significativamente las competencias digitales de los docentes de la Institución Educativa 40033 San Agustín de Hunter, esto se evidencia con los resultados obtenidos del post test, donde el 83,33% de los docentes alcanzaron un nivel de logro satisfactorio, los que demuestran bastante conocimiento en contenidos digitales, y durante el proceso de enseñanza aprendizaje realizar una buena gestión con las herramientas tecnológicas, logrando así utilizar estrategias tecnológicas de evaluación y retroalimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).