Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenes

Descripción del Articulo

En esta Tesis, se propone una plataforma para una teleoperación remota de un robot móvil aplicada a la detección de posibles intrusos en ambientes estructurados, para esta aplicación el ambiente será el almacén de una empresa. La plataforma propuesta será compatible con cualquier dispositivo móvil A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovon Ramos, Percy Wilianson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8352
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teleoperación
Robots de seguridad
Control de Robots
Interacción Humano Robot
Fusión Sensorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSA_611174fddfb3158cfd52fbfe155c952d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8352
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Herrera Quispe, Jose AlfredoLovon Ramos, Percy Wilianson2019-04-04T09:26:08Z2019-04-04T09:26:08Z2019En esta Tesis, se propone una plataforma para una teleoperación remota de un robot móvil aplicada a la detección de posibles intrusos en ambientes estructurados, para esta aplicación el ambiente será el almacén de una empresa. La plataforma propuesta será compatible con cualquier dispositivo móvil Android, contiene también un módulo de modelado y control de velocidad del robot móvil utilizado, en el cual asegura que los comandos enviados a través de la interfaz móvil se ejecuten de manera correcta. Además, se propone una fusión sensorial para mejorar la presentación de los datos de los sensores, de este modo los datos serán más entendibles al usuario final u operador. Para realizar la verificación de la plataforma propuesta, se realizaron dos tipos de experimentos, una en la cual se realiza pruebas al modelado y control del robot en una tarea de vigilancia autónoma usando un seguidor de línea. Para verificar la fusión sensorial se realizan pruebas de navegación semiautónoma usando la fusión sensorial para guiar al operador. La integración de hardware y software es realizada con el Robot Operating System (ROS), la comunicación de los diferentes elementos en la presente investigación es realizada con la biblioteca Sockets para Java la cual nos permitió utilizarla en Java y android Studio. Para la verificación de nuestra propuesta se utilizó un Kit Robotico Gopigo 3 y un Robot móvil de Vigilancia con locomoción de orugas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8352spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATeleoperaciónRobots de seguridadControl de RobotsInteracción Humano RobotFusión Sensorialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALISlorapw.pdfISlorapw.pdfapplication/pdf11215017https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6d792a9-5b26-4757-95e6-47d994e8705b/download4623026a88efc34dea40a67c2f45dc56MD51TEXTISlorapw.pdf.txtISlorapw.pdf.txtExtracted texttext/plain121273https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/543df6c6-d4d9-43dc-bf0d-ac4a0c028922/download3fb6814784cdd818fb5044c557dce99dMD52UNSA/8352oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83522022-12-13 00:37:12.085http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenes
title Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenes
spellingShingle Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenes
Lovon Ramos, Percy Wilianson
Teleoperación
Robots de seguridad
Control de Robots
Interacción Humano Robot
Fusión Sensorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenes
title_full Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenes
title_fullStr Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenes
title_full_unstemmed Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenes
title_sort Desarrollo de una plataforma en android para teleoperación de un sistema robótico en seguridad de empresas y almacenes
author Lovon Ramos, Percy Wilianson
author_facet Lovon Ramos, Percy Wilianson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Quispe, Jose Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lovon Ramos, Percy Wilianson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teleoperación
Robots de seguridad
Control de Robots
Interacción Humano Robot
Fusión Sensorial
topic Teleoperación
Robots de seguridad
Control de Robots
Interacción Humano Robot
Fusión Sensorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En esta Tesis, se propone una plataforma para una teleoperación remota de un robot móvil aplicada a la detección de posibles intrusos en ambientes estructurados, para esta aplicación el ambiente será el almacén de una empresa. La plataforma propuesta será compatible con cualquier dispositivo móvil Android, contiene también un módulo de modelado y control de velocidad del robot móvil utilizado, en el cual asegura que los comandos enviados a través de la interfaz móvil se ejecuten de manera correcta. Además, se propone una fusión sensorial para mejorar la presentación de los datos de los sensores, de este modo los datos serán más entendibles al usuario final u operador. Para realizar la verificación de la plataforma propuesta, se realizaron dos tipos de experimentos, una en la cual se realiza pruebas al modelado y control del robot en una tarea de vigilancia autónoma usando un seguidor de línea. Para verificar la fusión sensorial se realizan pruebas de navegación semiautónoma usando la fusión sensorial para guiar al operador. La integración de hardware y software es realizada con el Robot Operating System (ROS), la comunicación de los diferentes elementos en la presente investigación es realizada con la biblioteca Sockets para Java la cual nos permitió utilizarla en Java y android Studio. Para la verificación de nuestra propuesta se utilizó un Kit Robotico Gopigo 3 y un Robot móvil de Vigilancia con locomoción de orugas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-04T09:26:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-04T09:26:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8352
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8352
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6d792a9-5b26-4757-95e6-47d994e8705b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/543df6c6-d4d9-43dc-bf0d-ac4a0c028922/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4623026a88efc34dea40a67c2f45dc56
3fb6814784cdd818fb5044c557dce99d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763028345061376
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).