Características divergentes y convergentes del proceso creativo de la serie pictórica: experiencias, Arequipa 1994-1997
Descripción del Articulo
Mediante esta investigación, presentamos de manera sencilla, una forma novedosa de dar explicación al proceso creativo de una serie pictórica que nace de la experiencia personal del artista plástico. Para ello nos hemos apoyado en fuentes de estudio acerca de la creatividad y sus procesos, así como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9286 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso creativo serie pictórica fase divergente fase convergente obra pictórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Mediante esta investigación, presentamos de manera sencilla, una forma novedosa de dar explicación al proceso creativo de una serie pictórica que nace de la experiencia personal del artista plástico. Para ello nos hemos apoyado en fuentes de estudio acerca de la creatividad y sus procesos, así como del método auto etnográfico que nos sirve como herramienta indispensable para la organización de la información y la fundamentación teórica de las once obras elegidas como muestra. Su valor radica en utilizar una forma metodológica diferente a las ya conocidas, para argumentar un trabajo pictórico personal y romper con la tradición local que el artista solo puede ser estudiado después de haber culminado su obra, para ello hemos tomado en cuenta su propia narración, como una forma singular de ver el mundo e interpretar pictóricamente sus experiencias personales paralelamente a la ejecución de sus obras. Es así que, las Fases Divergente y Convergente, son las características determinantes fundamentales para la comprensión integral de la obra pictórica de la serie: Experiencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).