La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como Titulo la “DECLARACIÓN DEL IMPUTADO COMO MEDIO DE PRUEBA O MEDIO DE DEFENSA AREQUIPA 2017 – 2018”, tiene como objetivo determinar si la declaración del imputado es medio de prueba o medio defensa en el Nuevo Código Procesal Penal. La tesis versa en cuanto a la ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7692 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Declaración Imputado Medio de Prueba o Defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_60d28a98f9a3e547642711445c0c229b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7692 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Sacca Urday, YamileTicona Rondan, Joaquin Mateo2019-01-14T13:52:02Z2019-01-14T13:52:02Z2018La presente investigación tiene como Titulo la “DECLARACIÓN DEL IMPUTADO COMO MEDIO DE PRUEBA O MEDIO DE DEFENSA AREQUIPA 2017 – 2018”, tiene como objetivo determinar si la declaración del imputado es medio de prueba o medio defensa en el Nuevo Código Procesal Penal. La tesis versa en cuanto a la aplicación del inciso 1 del artículo 376 del Nuevo Código Procesal Penal, que se refiere a la declaración del acusado, en el que indica: Si el acusado se rehúsa a declarar total o parcialmente, el Juez le advertirá que aunque no declare el juicio continuará, y se leerán sus anteriores declaraciones prestadas ante el Fiscal. Durante la investigación se realizó una serie de análisis de la dogmática procesal y los derechos del imputado desde la protección de instrumentos internacionales, como la normatividad interna. Así mismo, se aplicó como instrumentos de acopio de información entrevista a los Jueces Penales de la Corte Superior de Arequipa y el análisis de las sentencias emitidas por los Jueces encuestados, sobre la declaración del imputado si lo consideran como medio de prueba o medio de defensa. Del análisis de los datos obtenidos se infiere que la mayoría de los Jueces en la entrevista se inclinan que la declaración del imputado es medio de defensa, sin embargo, al momento de emitir el fallo los jueces valoran la declaración del imputado como medio de prueba. La presente tesis culmina con la propuesta de un proyecto de ley que modifica el inciso 1 del artículo 376 del Nuevo Código Procesal Penal por el cual precisa la declaración del imputado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7692spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADeclaraciónImputadoMedio de Prueba o Defensahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en DerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoDoctoradoDoctor en DerechoORIGINALDEDtirojm.pdfapplication/pdf1318357https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ebbe9ff-6a7b-4818-b18f-8a5d583fa723/download3a9dd8779f9af13d58a7d16ed38e8e8fMD51TEXTDEDtirojm.pdf.txtDEDtirojm.pdf.txtExtracted texttext/plain219016https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1167351-2505-4bf5-badf-89bb4d5840d5/download69da9339739dd2197d547e9640bb0019MD52UNSA/7692oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76922022-06-05 22:07:10.705http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018 |
title |
La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018 |
spellingShingle |
La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018 Ticona Rondan, Joaquin Mateo Declaración Imputado Medio de Prueba o Defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018 |
title_full |
La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018 |
title_fullStr |
La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018 |
title_full_unstemmed |
La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018 |
title_sort |
La declaración del imputado como medio de prueba o medio de defensa Arequipa 2017 -2018 |
author |
Ticona Rondan, Joaquin Mateo |
author_facet |
Ticona Rondan, Joaquin Mateo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sacca Urday, Yamile |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticona Rondan, Joaquin Mateo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Declaración Imputado Medio de Prueba o Defensa |
topic |
Declaración Imputado Medio de Prueba o Defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tiene como Titulo la “DECLARACIÓN DEL IMPUTADO COMO MEDIO DE PRUEBA O MEDIO DE DEFENSA AREQUIPA 2017 – 2018”, tiene como objetivo determinar si la declaración del imputado es medio de prueba o medio defensa en el Nuevo Código Procesal Penal. La tesis versa en cuanto a la aplicación del inciso 1 del artículo 376 del Nuevo Código Procesal Penal, que se refiere a la declaración del acusado, en el que indica: Si el acusado se rehúsa a declarar total o parcialmente, el Juez le advertirá que aunque no declare el juicio continuará, y se leerán sus anteriores declaraciones prestadas ante el Fiscal. Durante la investigación se realizó una serie de análisis de la dogmática procesal y los derechos del imputado desde la protección de instrumentos internacionales, como la normatividad interna. Así mismo, se aplicó como instrumentos de acopio de información entrevista a los Jueces Penales de la Corte Superior de Arequipa y el análisis de las sentencias emitidas por los Jueces encuestados, sobre la declaración del imputado si lo consideran como medio de prueba o medio de defensa. Del análisis de los datos obtenidos se infiere que la mayoría de los Jueces en la entrevista se inclinan que la declaración del imputado es medio de defensa, sin embargo, al momento de emitir el fallo los jueces valoran la declaración del imputado como medio de prueba. La presente tesis culmina con la propuesta de un proyecto de ley que modifica el inciso 1 del artículo 376 del Nuevo Código Procesal Penal por el cual precisa la declaración del imputado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:52:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:52:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7692 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7692 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ebbe9ff-6a7b-4818-b18f-8a5d583fa723/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1167351-2505-4bf5-badf-89bb4d5840d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a9dd8779f9af13d58a7d16ed38e8e8f 69da9339739dd2197d547e9640bb0019 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763101590192128 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).