“Interpretación del yacimiento Ferrobamba”- tipo pórfido skarn - unidad minera: Las Bambas MMG
Descripción del Articulo
Este estudio trata acerca de la geología del yacimiento pórfido skarn Ferrobamba tajo NE y SE, ubicado en el departamento de Apurímac en las provincias de Grau y Cotabambas. La Geología esta compuesta por rocas de diverso tipo; las rocas sedimentarias pertenecen a las Formaciones: Ferrobamba, Mara y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10575 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Batolito Andahuaylas-Yauri Porfido Skarn Ferrobamba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Este estudio trata acerca de la geología del yacimiento pórfido skarn Ferrobamba tajo NE y SE, ubicado en el departamento de Apurímac en las provincias de Grau y Cotabambas. La Geología esta compuesta por rocas de diverso tipo; las rocas sedimentarias pertenecen a las Formaciones: Ferrobamba, Mara y Soraya (Jurásico superior - Cretácico Superior 150-90 Ma). Las rocas ígneas son intrusivos que pertenecen al Batolito Andahuaylas-Yauri (Eoceno medio - Oligoceno temprano 48-30 Ma) diorita, monzonitas, pórfido cuarzo-diorita y pórfido cuarzo-monzonita. El Yacimiento Ferrobamba esta influenciado por la Deflexión de Abancay, las dataciones geoquímicas K-Ar y Zr, de estos yacimientos dan edades de 32 a 42 Ma (Eocéno-Oligocéno), donde pulsos de monzodiorita, cuarzo-diorita, quarzomonzodiorita y granodiorita intruyeron la Formación calcárea Ferrobamba generándose los depósitos skarn (Marocco R. & Carlotto V. et al., 1995). Su mineralización en vetillas, posee un basamento sedimentario del Jurásico medio Bajociano de 170.00 ± 0.15 Ma. La alteración hidrotermal de 18.35 Ma (adularia en la roca madre) y hallamos una postmineralización tiene 11.8 Ma. (Sanidina y biotita provenientes de un domo riolítico), los minerales de mena incluyen: bornita, calcopirita; los tipos de alteración hidrotermal son: silicificación (quarzo-adularia y quarzo-illita) y propilitización (clorita-calcita-illita). Encontramos asociaciones de pirita, calcopirita, bornita y stocks de granodiorita con venillas de calcopirita, molibdenita y pirita en la mayor parte del yacimiento que estan asociadas a las calizas Ferrobamba, a la fecha se conocen 7 cuerpos minerales. Este trabajo muestra estudios de cores diamantinos (Drill holes) y perforaciones para voladura (Blast holes) del Yacimiento Ferrobamba para generar modelamientos geológicos que se usaran para el planeamiento de minado, cálculo de reservas, procesos de flotación y asi tener un adecuado plan de conminución y tratamiento de mineral en Stock-pile y planta concentradora con sus respectivos procesos geometalúrgicos-metalúrgicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).