Factores asociados a la calidad de vida de las gestantes y lactantes inmigrantes venezolanas, Micro red de salud Victor Raúl Hinojosa, Arequipa - 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación de los Factores asociados a la calidad de vida de las gestantes y lactantes inmigrantes venezolanas, Micro red de salud Víctor Raúl Hinojosa, Arequipa - 2024. La gestación, así como la lactancia es un periodo lleno de desafíos y cambios p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Chambi, Thania Nelly, Turpo Condori, Ruth Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados a la calidad de vida
Gestantes y lactantes
Inmigrantes venezolanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación de los Factores asociados a la calidad de vida de las gestantes y lactantes inmigrantes venezolanas, Micro red de salud Víctor Raúl Hinojosa, Arequipa - 2024. La gestación, así como la lactancia es un periodo lleno de desafíos y cambios para las mujeres, pero el migrar a otro país añade una mayor complejidad, debido a que este debe ser un periodo de tranquilidad sin embargo el choque cultural, así como diferentes factores pueden generar malestares, estrés y preocupaciones, este estudio se centra en explorar las consecuencias específicas de los factores asociados a la calidad de vida en las gestantes y lactantes. La metodología de la investigación es de tipo básica y nivel descriptiva- relacional con un enfoque cuantitativo y diseño de investigación no experimental transversal; el propósito es medir el grado de relación entre: los factores asociados y la calidad de vida de las gestantes y lactantes, con una muestra de 50 encuestadas. Los instrumentos utilizados fueron dos: la Escala de Calidad de vida WHOQOL-BREF que está adaptado por Badía et al. (1999) basada en la escala de Likert y el Cuestionario de Factores Asociados el cual es de elaboración propia y validado por expertos. Tiene como tipo de muestra no probabilístico por conveniencia, que está constituida por 50 gestantes y lactantes 2024, dando como resultado que dentro de los factores asociados la edad, el número de hijos y la tenencia de la vivienda guardan mayor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).