El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación: determinar que el empleo de la herramienta tiktok mejora la expresión oral en los estudiantes de educación primaria en una institución pública de Moquegua. La investigación correspondiente utilizó un enfoque cuantitativo, un método de estudio hipotético deductivo y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nina Lopez, Lilian Fiorella, Condori Torcagua, Lidia Sarai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tiktok
oral
rendimiento
permaneció y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_5ff3a23a35b61650cb78af1e96098fc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18886
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cisneros Chavez, Betsy CarolNina Lopez, Lilian FiorellaCondori Torcagua, Lidia Sarai2024-11-06T15:08:06Z2024-11-06T15:08:06Z2024El objetivo de la investigación: determinar que el empleo de la herramienta tiktok mejora la expresión oral en los estudiantes de educación primaria en una institución pública de Moquegua. La investigación correspondiente utilizó un enfoque cuantitativo, un método de estudio hipotético deductivo y un diseño de investigación pre experimental; la población considerada fueron 15 estudiantes, y se empleó la técnica ficha de observación que fue debidamente validado y analizado, y su valor Alfa de Cronbach fue= 899. Según los resultados antes de utilizar la herramienta tiktok, el 86,7% de los estudiantes se encontraba en los niveles iniciales, el 13,3% en los niveles de proceso y ninguno alcanzaba el nivel de logro esperado. Sin embargo, después de aplicar la herramienta tiktok para mejorar la expresión oral, el 93,3% de los estudiantes alcanzaron los niveles de rendimiento esperados, el 6,7% se situaron en los niveles de proceso y ninguno permaneció en los niveles iniciales. En conclusión, la aplicación de la herramienta tiktok se tradujo en una mejora significativa de las destrezas comunicativas orales de los estudiantes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18886spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAtiktokoralrendimientopermaneció y aplicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-35137047294048448344112016Nuñez Zevallos, Mercedes HermelindaCallacondo Velarde, Juan CarlosCisneros Chavez, Betsy Carolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3900718https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35638eed-770a-4de8-9621-b81c05744934/download108d458aa535e28bc66647ae1cb1de71MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6751875https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dd90028-18ae-44df-b607-73d78d121975/download92e3d67032a8a3cb1a20666d25d75581MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf406500https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0cc4c6bd-1050-4dfb-a579-3db63a4b14b7/download964048406cf573ee94adfad81962db2aMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1144576https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84d0d26f-dcf9-4861-ab32-9997b6adc331/download9e8b3d2a18537963b062665c44de0da3MD5420.500.12773/18886oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188862024-11-06 10:08:20.508http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua
title El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua
spellingShingle El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua
Nina Lopez, Lilian Fiorella
tiktok
oral
rendimiento
permaneció y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua
title_full El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua
title_fullStr El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua
title_full_unstemmed El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua
title_sort El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua
author Nina Lopez, Lilian Fiorella
author_facet Nina Lopez, Lilian Fiorella
Condori Torcagua, Lidia Sarai
author_role author
author2 Condori Torcagua, Lidia Sarai
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Chavez, Betsy Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Nina Lopez, Lilian Fiorella
Condori Torcagua, Lidia Sarai
dc.subject.es_PE.fl_str_mv tiktok
oral
rendimiento
permaneció y aplicación
topic tiktok
oral
rendimiento
permaneció y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de la investigación: determinar que el empleo de la herramienta tiktok mejora la expresión oral en los estudiantes de educación primaria en una institución pública de Moquegua. La investigación correspondiente utilizó un enfoque cuantitativo, un método de estudio hipotético deductivo y un diseño de investigación pre experimental; la población considerada fueron 15 estudiantes, y se empleó la técnica ficha de observación que fue debidamente validado y analizado, y su valor Alfa de Cronbach fue= 899. Según los resultados antes de utilizar la herramienta tiktok, el 86,7% de los estudiantes se encontraba en los niveles iniciales, el 13,3% en los niveles de proceso y ninguno alcanzaba el nivel de logro esperado. Sin embargo, después de aplicar la herramienta tiktok para mejorar la expresión oral, el 93,3% de los estudiantes alcanzaron los niveles de rendimiento esperados, el 6,7% se situaron en los niveles de proceso y ninguno permaneció en los niveles iniciales. En conclusión, la aplicación de la herramienta tiktok se tradujo en una mejora significativa de las destrezas comunicativas orales de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T15:08:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T15:08:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18886
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18886
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35638eed-770a-4de8-9621-b81c05744934/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dd90028-18ae-44df-b607-73d78d121975/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0cc4c6bd-1050-4dfb-a579-3db63a4b14b7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84d0d26f-dcf9-4861-ab32-9997b6adc331/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 108d458aa535e28bc66647ae1cb1de71
92e3d67032a8a3cb1a20666d25d75581
964048406cf573ee94adfad81962db2a
9e8b3d2a18537963b062665c44de0da3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762974513266688
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).