El tiktok y la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública de Moquegua
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación: determinar que el empleo de la herramienta tiktok mejora la expresión oral en los estudiantes de educación primaria en una institución pública de Moquegua. La investigación correspondiente utilizó un enfoque cuantitativo, un método de estudio hipotético deductivo y u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18886 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18886 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tiktok oral rendimiento permaneció y aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación: determinar que el empleo de la herramienta tiktok mejora la expresión oral en los estudiantes de educación primaria en una institución pública de Moquegua. La investigación correspondiente utilizó un enfoque cuantitativo, un método de estudio hipotético deductivo y un diseño de investigación pre experimental; la población considerada fueron 15 estudiantes, y se empleó la técnica ficha de observación que fue debidamente validado y analizado, y su valor Alfa de Cronbach fue= 899. Según los resultados antes de utilizar la herramienta tiktok, el 86,7% de los estudiantes se encontraba en los niveles iniciales, el 13,3% en los niveles de proceso y ninguno alcanzaba el nivel de logro esperado. Sin embargo, después de aplicar la herramienta tiktok para mejorar la expresión oral, el 93,3% de los estudiantes alcanzaron los niveles de rendimiento esperados, el 6,7% se situaron en los niveles de proceso y ninguno permaneció en los niveles iniciales. En conclusión, la aplicación de la herramienta tiktok se tradujo en una mejora significativa de las destrezas comunicativas orales de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).