Análisis para la Implementación del Sistema de Gestión Ambiental en el colegio angloamericano Prescott, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

Se plantea realizar el análisis para la implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en el centro educativo denominado Colegio Angloamericano Prescott. Se determina un total de 06 procesos unitarios dentro del centro educativo; a partir del análisis de estos pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamero Nieves, Yvvy Jennifer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:centro educativo
aspecto ambiental
ruido
coliformes termo tolerantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Se plantea realizar el análisis para la implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en el centro educativo denominado Colegio Angloamericano Prescott. Se determina un total de 06 procesos unitarios dentro del centro educativo; a partir del análisis de estos procesos unitarios se logran identificar un total de 22 aspectos ambientales; luego de valorados los mismos se establece 04 de ellos como significativos; estos cuatro aspectos se encuentran relacionados con la generación de residuos sólidos peligrosos y la generación de agua residual. En el diagnóstico del entorno se establece que para la calidad de aire los parámetros considerados se encuentran por bajo de la norma; para la calidad de agua el parámetro coliforme fecal o termo tolerante supera significativamente la norma; y en el caso de ruido los valores reportados superan la norma; se plantea los requisitos del sistema de gestión ambiental, estableciéndose el contexto de la organización, liderazgo y planificación; en este último se plantea el control de los aspectos ambientales significativos basados fundamentalmente en un plan de minimización y la contratación de una empresa operadora de residuos sólidos (EO-RS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).