Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

La planta se encuentra ubicada junto al Campamento San Juan de Chorunga, ubicado en el Valle de Chorunga, Distrito de Río Grande, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa, a 750 metros sobre el nivel del mar situado a 200 Km al Noroeste de la capi tal de Arequipa. En Planta de Beneficio (PB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panuera Andia, Francisco Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3366
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minerales auríferos
Control analítico
Recuperación
Gas cianhídrico
Contaminación
Lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_5e965f03dbcf2a8579bc19077f10df66
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3366
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Panuera Andia, Francisco Alfredo2017-10-21T16:51:20Z2017-10-21T16:51:20Z2016La planta se encuentra ubicada junto al Campamento San Juan de Chorunga, ubicado en el Valle de Chorunga, Distrito de Río Grande, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa, a 750 metros sobre el nivel del mar situado a 200 Km al Noroeste de la capi tal de Arequipa. En Planta de Beneficio (PB), se trata minerales auríferos; el oro, se encuentra como oro libre diseminado en el cuarzo y como exclusión en pirita (sulfuro de hierro). Existen dos tipos de pirita reconocibles microscópicamente: pirita cristalizada sin contenido de oro y otra masiva más oscura con valores auríferos, donde el oro se encuentra generalmente en partículas menores a 150 micras. Planta Beneficio, tiene una capacidad instalada de 550 TMSD, actualmente la capacidad operativa es de 450 TMSD; el mineral tiene una ley promedio de 6,0 g/TM de oro. El control mineralógico, es la pirita, aplicándose el proceso de Flotación Selectiva, para su concentración; el oro libre se capta mediante concentración gravimétrica (JIG) en la descarga de l molino de bolas 6´x 6´ FUNCAL y del molino de bolas 5’ x 6’ FUNCAL; los concentrados JIG y Flotación, son trasladados a la sección de Remolienda - Amalgamación; su posterior tratamiento de cianuración, con agitación moderada de aire comprimido se realiz a en tanques tipo “Pachuca”; obteniéndose luego trazas de cemento aurífero mediante el proceso de Merrill Crowe (M&C) y tanques con agitación mecánica (proceso CIL), procesando además minerales 4 oxidados (arenilla y material fino de acopio) remoliendo y lixiviándolos en planta CIL. Los relaves, proveniente de la flotación se depositan en canchas adecuadamente preparadas, su ley promedio es de 0,55 g/TMS, con 7,0 de alcalinidad. La solución barren, obtenida del proceso M&C, se recircula al circuito de cianuración, trabajándose en circuito cerrado, es decir, no hay efluentes líquidos al medio ambiente. Los sólidos del relave provenientes de la cianuración en los tanques Pachuca, se transfieren al circuito de Planta CIP, para su tratamiento de recuperación de fino de oro (ley de sólidos 2 a 3 g Au/TMS). También se tratan minerales oxidados como arenilla y material de acopio, con una capacidad de 160 TMSD, su ley promedio es de 3 a 4 g/TM, con carácter acido.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3366spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMinerales auríferosControl analíticoRecuperaciónGas cianhídricoContaminaciónLixiviaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMpaanfa06.pdfapplication/pdf1409446https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/399e1067-c3b9-4c7d-88de-26fcd2408e3a/downloadab47db49588772b05469347f283c02cbMD51TEXTIMpaanfa06.pdf.txtIMpaanfa06.pdf.txtExtracted texttext/plain59372https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a045daef-32e7-4454-877c-5da5c477529f/download1f537cf51d2ff6111812828d3f0b2dacMD52UNSA/3366oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33662022-07-26 03:55:19.914http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.
title Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.
spellingShingle Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.
Panuera Andia, Francisco Alfredo
Minerales auríferos
Control analítico
Recuperación
Gas cianhídrico
Contaminación
Lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.
title_full Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.
title_fullStr Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.
title_full_unstemmed Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.
title_sort Evaluación de la planta de beneficio de minerales auríferos, en la Unidad Minera Century Mining Perú S.A.C.
author Panuera Andia, Francisco Alfredo
author_facet Panuera Andia, Francisco Alfredo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Panuera Andia, Francisco Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minerales auríferos
Control analítico
Recuperación
Gas cianhídrico
Contaminación
Lixiviación
topic Minerales auríferos
Control analítico
Recuperación
Gas cianhídrico
Contaminación
Lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La planta se encuentra ubicada junto al Campamento San Juan de Chorunga, ubicado en el Valle de Chorunga, Distrito de Río Grande, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa, a 750 metros sobre el nivel del mar situado a 200 Km al Noroeste de la capi tal de Arequipa. En Planta de Beneficio (PB), se trata minerales auríferos; el oro, se encuentra como oro libre diseminado en el cuarzo y como exclusión en pirita (sulfuro de hierro). Existen dos tipos de pirita reconocibles microscópicamente: pirita cristalizada sin contenido de oro y otra masiva más oscura con valores auríferos, donde el oro se encuentra generalmente en partículas menores a 150 micras. Planta Beneficio, tiene una capacidad instalada de 550 TMSD, actualmente la capacidad operativa es de 450 TMSD; el mineral tiene una ley promedio de 6,0 g/TM de oro. El control mineralógico, es la pirita, aplicándose el proceso de Flotación Selectiva, para su concentración; el oro libre se capta mediante concentración gravimétrica (JIG) en la descarga de l molino de bolas 6´x 6´ FUNCAL y del molino de bolas 5’ x 6’ FUNCAL; los concentrados JIG y Flotación, son trasladados a la sección de Remolienda - Amalgamación; su posterior tratamiento de cianuración, con agitación moderada de aire comprimido se realiz a en tanques tipo “Pachuca”; obteniéndose luego trazas de cemento aurífero mediante el proceso de Merrill Crowe (M&C) y tanques con agitación mecánica (proceso CIL), procesando además minerales 4 oxidados (arenilla y material fino de acopio) remoliendo y lixiviándolos en planta CIL. Los relaves, proveniente de la flotación se depositan en canchas adecuadamente preparadas, su ley promedio es de 0,55 g/TMS, con 7,0 de alcalinidad. La solución barren, obtenida del proceso M&C, se recircula al circuito de cianuración, trabajándose en circuito cerrado, es decir, no hay efluentes líquidos al medio ambiente. Los sólidos del relave provenientes de la cianuración en los tanques Pachuca, se transfieren al circuito de Planta CIP, para su tratamiento de recuperación de fino de oro (ley de sólidos 2 a 3 g Au/TMS). También se tratan minerales oxidados como arenilla y material de acopio, con una capacidad de 160 TMSD, su ley promedio es de 3 a 4 g/TM, con carácter acido.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3366
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/399e1067-c3b9-4c7d-88de-26fcd2408e3a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a045daef-32e7-4454-877c-5da5c477529f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab47db49588772b05469347f283c02cb
1f537cf51d2ff6111812828d3f0b2dac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762723475783680
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).