Aspectos nutricionales y su repercusión en los procesos cognoscitivos y pedagógicos en los centros educativos del valle de Yanatile
Descripción del Articulo
La investigación Intitulada "Aspectos nutricionales y su repercusión en los procesos cognoscitivos y Pedagógicos en los Centros Educativos del valle de Yanatile, provincia de Calca, departamento del Cusco" Fue ejecutado en el colegio agropecuario de Monte Salvado, para obtener el diagnósti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4751 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación Nutrición Política Alimentaria Rendimiento Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación Intitulada "Aspectos nutricionales y su repercusión en los procesos cognoscitivos y Pedagógicos en los Centros Educativos del valle de Yanatile, provincia de Calca, departamento del Cusco" Fue ejecutado en el colegio agropecuario de Monte Salvado, para obtener el diagnóstico que trata de responder a las siguientes interrogantes. ¿Cuál es la realidad de la dieta alimenticia y nutrición de los alumnos del valle de Yanatile? ¿Qué se hace por parte de la Región de educación y Autoridades del lugar sobre este tema? ¿Cuál es la realidad del por qué las familias no utilizan adecuadamente los productos alimenticios que produce? ¿A qué se debe que las familias de nuestro valle no consuman una dieta alimenticia adecuada con las proteínas y nutrientes necesarios para tener una vida sana?. Para efecto de responder a las preguntas planteadas anteriormente se ha formulado el objetivo general y una posible respuesta que se constituye en la Hipótesis del trabajo, todos los elementos están considerados en el capítulo II de la investigación, en el mismo capítulo se ha operacionalizado la variable de estudio, lo que me permitió sistematizar la investigación diagnóstica. En este capítulo también se considera el análisis e interpretación de los resultados, en base a la encuesta diagnóstica y la técnica de observación del participante, para finalmente considerar las conclusiones sugerencias y los anexos correspondientes. En el capítulo I se ha considerado El marco teórico conceptual, lo que da sustento científico a la investigación que realizo, se consideran en este capítulo los estudios realizados sobre alimentación y educación. En el capítulo III se presenta un proyecto acerca de la creación de un comedor estudiantil, mediante el cual se pueda mejorar la alimentación y nutrición de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).