El clima institucional de la unidad de gestión educativa local La Joya y su incidencia en la percepción de la calidad de atención al usuario y la identidad institucional de los trabajadores – Arequipa 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó como efecto de significativas deficiencias involucradas en la atención al usuario por parte de los trabajadores administrativos. La Unidad de Gestión Educativa Local La Joya, es una instancia de ejecución descentralizada del Gobierno Regional con autonomía en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12222 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Institucional Percepción de la calidad Identidad institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | La presente investigación se ejecutó como efecto de significativas deficiencias involucradas en la atención al usuario por parte de los trabajadores administrativos. La Unidad de Gestión Educativa Local La Joya, es una instancia de ejecución descentralizada del Gobierno Regional con autonomía en el ámbito de su competencia encargada de la formulación de la política educativa, diseñando, evaluando y ejecutando proyectos educativos en su jurisdicción en concordancia con los proyectos; prestando apoyo administrativo y logístico a las instituciones educativas publicas impulsando la actividad del consejo participativo local de educación, determinando las necesidades de infraestructura y equipamiento, participando en la construcción y mantenimiento, así mismo identificar las necesidades de capacitación del personal docente, administrativo y desarrollar programas de capacitación cabe resaltar que no son las únicas funciones que desempeña dentro del ámbito de trabajo, funciones que realiza en coordinación directa y apoyo del gobierno local y regional. En la actualidad en la UGEL la Joya, el problema que aqueja a esta institución se debe a la incidencia del clima institucional en la percepción de la calidad de atención al usuario y la identidad institucional de los trabajadores administrativos por lo tanto resulta necesario investigar las causas involucradas en este déficit y así lograr brindar soluciones implementando mejoras continuas en cada uno de los procesos de gestión de la UGEL La Joya. Al realizar el estudio, identificamos que el problema está relacionado directamente con el clima institucional, por lo tanto, se determina que las habilidades, conocimientos y actitudes de los responsables e integrantes de cada órgano de la sede administrativa es importante para unificar el equipo y liderar la institución hacia un compromiso constituido. Para las impropias políticas de gestión que perjudican el clima institucional, es de vital urgencia hallar soluciones, conocer las condiciones, nivel de motivación y rendimiento profesional el cual significara promover la participación del usuario de la institución, constituyendo acciones de mejora para minimizar la resolución los conflictos y esto permita crear un ambiente acogedor, elevando así el rendimiento laboral puesto que las instituciones necesitan comprometerse con su cliente interno dentro del marco de los desafíos que se dan en la actualidad, gestionar de manera adecuada al colaborador es lograr el integro desarrollo de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).