Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La tesis: Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021. Tuvo como objetivo principal determinar el impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludeña Valencia, Gabriel Gustavo, Manrique Rozan, Andrea Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15305
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción Laboral
Condiciones Físicas de Trabajo
Equipos de Trabajo
Ambiente de Trabajo
Infraestructura Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_5c88dd3c8f9c277a70f8cb103039f48a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15305
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bernedo Malaga, Victor WilliamsLudeña Valencia, Gabriel GustavoManrique Rozan, Andrea Milagros2023-01-13T04:19:31Z2023-01-13T04:19:31Z2022La tesis: Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021. Tuvo como objetivo principal determinar el impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC E.I.R.L., - Arequipa, 2021. La hipótesis general planteada fue que las condiciones físicas de trabajo tienen un fuerte impacto en la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC E.I.R.L., Arequipa, 2021. En cuanto a la metodología, la tesis tiene un diseño no experimental, según su profundidad es de nivel causal – explicativo, según el tipo es de índole cuantitativa, el nivel de investigación corresponde al explicativo y en cuanto a la línea de investigación pertenece a condiciones laborales y desarrollo sostenible. La muestra establecida y estudiada es de tipo censal porque se trabajó con los 50 trabajadores. La técnica empleada para ambas variables, condiciones físicas de trabajo y satisfacción laboral es la encuesta. El cuestionario fue el instrumento empelando para ambas variables. Los resultados demostraron que las condiciones físicas de trabajo tienen un fuerte impacto en la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC EIRL, por otra parte, se logro determinar que las condiciones físicas de trabajo no son ni buenas ni malas y la satisfacción laboral es baja; se logró determinar que el ambiente de trabajo tiene un fuerte impacto sobre la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC, respecto a los equipos de trabajo los resultados indican que tienen un fuerte impacto en la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC, finalmente se estableció un fuerte impacto de la infraestructura física sobre la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15305spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASatisfacción LaboralCondiciones Físicas de TrabajoEquipos de TrabajoAmbiente de TrabajoInfraestructura Físicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43369139https://orcid.org/0000-0002-4202-42337303115172190618419106Rodriguez Cardenas, Marina EstherObando Gutierrez, Angelica AlejandrinaBernedo Malaga, Victor Williamshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicologia, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicacionLicenciados en Relaciones IndustrialesORIGINALRIluvagg_maroam.pdfRIluvagg_maroam.pdfapplication/pdf3066430https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8d659eb-b247-41ca-9159-b7261b952803/download59a902d552199ab2dddea0362af00015MD51TEXTRIluvagg_maroam.pdf.txtRIluvagg_maroam.pdf.txtExtracted texttext/plain202885https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d898890-ce97-4bc9-9ca5-b45f9092df31/downloadf7c5e8f373b27c2d95ea56a6e3638322MD5220.500.12773/15305oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/153052023-01-13 03:00:39.71http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021
title Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021
spellingShingle Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021
Ludeña Valencia, Gabriel Gustavo
Satisfacción Laboral
Condiciones Físicas de Trabajo
Equipos de Trabajo
Ambiente de Trabajo
Infraestructura Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021
title_full Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021
title_fullStr Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021
title_full_unstemmed Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021
title_sort Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021
author Ludeña Valencia, Gabriel Gustavo
author_facet Ludeña Valencia, Gabriel Gustavo
Manrique Rozan, Andrea Milagros
author_role author
author2 Manrique Rozan, Andrea Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernedo Malaga, Victor Williams
dc.contributor.author.fl_str_mv Ludeña Valencia, Gabriel Gustavo
Manrique Rozan, Andrea Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satisfacción Laboral
Condiciones Físicas de Trabajo
Equipos de Trabajo
Ambiente de Trabajo
Infraestructura Física
topic Satisfacción Laboral
Condiciones Físicas de Trabajo
Equipos de Trabajo
Ambiente de Trabajo
Infraestructura Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La tesis: Impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de corporación FJC E.I.R.L. - Arequipa, 2021. Tuvo como objetivo principal determinar el impacto de las condiciones físicas de trabajo en la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC E.I.R.L., - Arequipa, 2021. La hipótesis general planteada fue que las condiciones físicas de trabajo tienen un fuerte impacto en la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC E.I.R.L., Arequipa, 2021. En cuanto a la metodología, la tesis tiene un diseño no experimental, según su profundidad es de nivel causal – explicativo, según el tipo es de índole cuantitativa, el nivel de investigación corresponde al explicativo y en cuanto a la línea de investigación pertenece a condiciones laborales y desarrollo sostenible. La muestra establecida y estudiada es de tipo censal porque se trabajó con los 50 trabajadores. La técnica empleada para ambas variables, condiciones físicas de trabajo y satisfacción laboral es la encuesta. El cuestionario fue el instrumento empelando para ambas variables. Los resultados demostraron que las condiciones físicas de trabajo tienen un fuerte impacto en la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC EIRL, por otra parte, se logro determinar que las condiciones físicas de trabajo no son ni buenas ni malas y la satisfacción laboral es baja; se logró determinar que el ambiente de trabajo tiene un fuerte impacto sobre la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC, respecto a los equipos de trabajo los resultados indican que tienen un fuerte impacto en la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC, finalmente se estableció un fuerte impacto de la infraestructura física sobre la satisfacción laboral de los trabajadores de Corporación FJC.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-13T04:19:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-13T04:19:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15305
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8d659eb-b247-41ca-9159-b7261b952803/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d898890-ce97-4bc9-9ca5-b45f9092df31/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 59a902d552199ab2dddea0362af00015
f7c5e8f373b27c2d95ea56a6e3638322
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763122436931584
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).