Situación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basados en la Ley Nº 29783 y DS. Nº 005-2012-TR., en la empresa minera Bateas S.A.C. Arequipa – 2019
Descripción del Articulo
En nuestro país a través de los tiempos se han venido dando una serie de normas relacionadas con la seguridad y protección de la salud de los trabajadores que a través de, medidas preventivas y/o correctivas deben de adoptar los empleadores e incluso se han establecido medidas drásticas con penas pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10341 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión Seguridad Salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | En nuestro país a través de los tiempos se han venido dando una serie de normas relacionadas con la seguridad y protección de la salud de los trabajadores que a través de, medidas preventivas y/o correctivas deben de adoptar los empleadores e incluso se han establecido medidas drásticas con penas privativa de la libertad, en caso de incumplimiento de las normas legales que motiven lesiones graves permanentes o la muerte del trabajador en caso de comprobarse la transgresión de las normas, como es el caso de la Ley N° 29783, el DS. N° 005-2012- TR. y sus modificatorias. La presente investigación titulada: “Situación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Ley Nº 29783 y DS. Nº 005-2012-TR., en la empresa Minera Bateas Arequipa – 2019”, fue realizada con la finalidad de determinar la situación de la Seguridad y Salud en el Trabajo y en base a ello, establecer una línea de base que permita adoptar medidas preventivas necesarias. Los resultados obtenidos han determinado una deficiente gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, al incumplirse la normativa legal vigente, lo cual se traduce en un ambiente laboral de condiciones inseguras, que ponen en riesgo permanente la salud e integridad física, mental y social de los trabajadores debido a la situación de agresión a los que se encuentran expuestos en su área de trabajo. Teniendo en cuenta la importancia del aspecto legal y las posibles consecuencias por el incumplimiento de estas, la empresa requiere de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basados en la Ley N° 29783 y el DS. N° 005-2012-TR, de esta manera se logrará cumplir con los lineamientos legales y podrá brindar un ambiente de trabajo seguro para los trabajadores. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al planteamiento teórico de la investigación, con el problema, los objetivos, la justificación, variable única e Indicadores, así como el tipo y diseño de investigación. El segundo capítulo aborda el marco teórico, con los antecedentes de investigación, el desarrollo de los temas vinculados al estudio y la reseña histórica de la empresa materia de estudio. En el tercer capítulo se desarrolla el planteamiento metodológico, con la técnica e instrumento utilizado, el campo de verificación con la población, muestra y la estrategia de recolección de datos. En el capítulo cuarto se presentan los resultados en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos. Finalmente, se formulan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos donde se adjunta el cuestionario aplicado y las validaciones de los especialistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).