Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad determinar las propiedades geológicas y geotécnicas del suelo de fundación de los reservorios propuestos en el sector de “La Joya Nueva”, para ser fuente de alimentación de la red de tuberías del sistema hidráulico de riego agrícola; para ello se realizó el map...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8695 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reservorio Cimentación Irrigación La Joya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
UNSA_5aef78a6839b75ba9aeb96cc114bdc19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8695 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipa |
title |
Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipa |
spellingShingle |
Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipa Guillen Catasi, Jenny Reservorio Cimentación Irrigación La Joya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipa |
title_full |
Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipa |
title_fullStr |
Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipa |
title_full_unstemmed |
Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipa |
title_sort |
Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipa |
author |
Guillen Catasi, Jenny |
author_facet |
Guillen Catasi, Jenny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Arestegui, Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillen Catasi, Jenny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reservorio Cimentación Irrigación La Joya |
topic |
Reservorio Cimentación Irrigación La Joya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
La presente tesis tiene como finalidad determinar las propiedades geológicas y geotécnicas del suelo de fundación de los reservorios propuestos en el sector de “La Joya Nueva”, para ser fuente de alimentación de la red de tuberías del sistema hidráulico de riego agrícola; para ello se realizó el mapeo geológico y geomorfológico de la zona de estudio para poder identificar las diferentes unidades lito estratigráficas, se realizó la ejecución de calicatas de acuerdo al área predeterminada de cada reservorio. De cada calicata ejecutada se extrajo muestras para realizar ensayos de caracterización física y química, con el fin de señalar sus características geotécnicas de los suelos a encontrar, comportamiento para su cimentación, realizar un análisis de estabilidad de taludes, datos que contribuyan a brindar una mayor información para el diseño y seguridad en la construcción de dichas obras. Se realizó el cálculo de capacidad admisible de carga para las losas de concreto para las dimensiones 6.00 x 6.00 m, los cuales cumplirán la función de contener el reservorio; para el análisis de asentamiento se asumió el incremento de la carga admisible, respetando el asentamiento máximo de 25.4mm. Se da a conocer la interacción de la agresividad del suelo con las estructuras proyectadas, dando recomendaciones para proteger las estructuras proyectadas evitar posibles problemas como corrosión de concreto, acero, y lixiviación de suelos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-14T16:59:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-14T16:59:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8695 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8695 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b45360e1-fc1e-4724-ae05-6317f7428354/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7181e8ea-9fe6-4c77-bb1b-f4a82355ce73/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8a5f10c-24e6-4ce4-a0de-e5d5ccb35cf4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
beac784079ed3988e93c9e50d79307df c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a77228377a8f5031a404f22560fc4681 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762823063240704 |
spelling |
Meza Arestegui, PabloGuillen Catasi, Jenny2019-06-14T16:59:11Z2019-06-14T16:59:11Z2019La presente tesis tiene como finalidad determinar las propiedades geológicas y geotécnicas del suelo de fundación de los reservorios propuestos en el sector de “La Joya Nueva”, para ser fuente de alimentación de la red de tuberías del sistema hidráulico de riego agrícola; para ello se realizó el mapeo geológico y geomorfológico de la zona de estudio para poder identificar las diferentes unidades lito estratigráficas, se realizó la ejecución de calicatas de acuerdo al área predeterminada de cada reservorio. De cada calicata ejecutada se extrajo muestras para realizar ensayos de caracterización física y química, con el fin de señalar sus características geotécnicas de los suelos a encontrar, comportamiento para su cimentación, realizar un análisis de estabilidad de taludes, datos que contribuyan a brindar una mayor información para el diseño y seguridad en la construcción de dichas obras. Se realizó el cálculo de capacidad admisible de carga para las losas de concreto para las dimensiones 6.00 x 6.00 m, los cuales cumplirán la función de contener el reservorio; para el análisis de asentamiento se asumió el incremento de la carga admisible, respetando el asentamiento máximo de 25.4mm. Se da a conocer la interacción de la agresividad del suelo con las estructuras proyectadas, dando recomendaciones para proteger las estructuras proyectadas evitar posibles problemas como corrosión de concreto, acero, y lixiviación de suelos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8695spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAReservorioCimentaciónIrrigaciónLa Joyahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio Geotecnico de los Reservorios para la Joya Nueva, para el mejoramiento del Sistema de Riego, La Joya - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALGLgucaj.pdfGLgucaj.pdfapplication/pdf58916611https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b45360e1-fc1e-4724-ae05-6317f7428354/downloadbeac784079ed3988e93c9e50d79307dfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7181e8ea-9fe6-4c77-bb1b-f4a82355ce73/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTGLgucaj.pdf.txtGLgucaj.pdf.txtExtracted texttext/plain136745https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8a5f10c-24e6-4ce4-a0de-e5d5ccb35cf4/downloada77228377a8f5031a404f22560fc4681MD53UNSA/8695oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/86952022-05-13 22:35:16.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).