Exportación Completada — 

Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa”, es una investigación de carácter filosófico–ético-moral, donde se observa que los medios de comunicación no están al servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Martinez, Sonia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marxismo
Medios de comunicación
Moral
Ética
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa”, es una investigación de carácter filosófico–ético-moral, donde se observa que los medios de comunicación no están al servicio de la sociedad, por lo tanto, no cumplen su rol fundamental. En nuestro país, los medios de comunicación sólo ponen a disposición los intereses de los grupos económicos de poder en menoscabo de los de la sociedad en su conjunto, consecuentemente, su moral no concuerda con la de la colectividad. El trabajo consta de cinco capítulos. El primero donde se da a conocer la metodología, la problemática, etc. Posteriormente damos un esbozo sobre el origen y desarrollo de los medios de comunicación, en el siguiente capítulo hacemos un análisis de los principales fundamentos para el análisis ético moral de los medios de comunicación de la macrorregión Arequipa, en el capítulo IV, hacemos el análisis ético moral de las portadas de los medios de comunicación de la región Arequipa y el análisis del código deontológico del profesional del periodista; en el último capítulo proponemos cómo debe ser la lectura de los medios de comunicación en una sociedad alienada. Es de recalcar que los medios de comunicación en nuestra sociedad han sido abordados a lo largo de su historia, por un constante debate sobre el rol que deberían de cumplir y las razones por los que se molde su desempeño, porque no siempre cumplen con su función. Por ejemplo, hemos visto cómo en el Perú el manejo y la exposición de la información ha tomado ribetes de escándalo, ya que fueron parte de una red de corrupción que nos escandalizó y que estuvieron ligados a un poder muy cuestionado con una moral contraria a los intereses de nuestra sociedad. En ese contexto no hubo reparos sobre la ética ni la moral, sino el atender servicialmente al flujo del dinero ensuciado, lo que terminó por corroer los valores morales de nuestra sociedad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).