Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa”, es una investigación de carácter filosófico–ético-moral, donde se observa que los medios de comunicación no están al servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Martinez, Sonia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marxismo
Medios de comunicación
Moral
Ética
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04
id UNSA_5aa0a6a3cd82e5d35fe77a9ba4a16bc8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12513
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa
title Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa
spellingShingle Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa
Choque Martinez, Sonia
marxismo
Medios de comunicación
Moral
Ética
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04
title_short Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa
title_full Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa
title_fullStr Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa
title_full_unstemmed Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa
title_sort Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa
author Choque Martinez, Sonia
author_facet Choque Martinez, Sonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Quintanilla, Dionicio Odualdo
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Martinez, Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv marxismo
Medios de comunicación
Moral
Ética
Filosofía
topic marxismo
Medios de comunicación
Moral
Ética
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04
description El presente trabajo titulado “Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa”, es una investigación de carácter filosófico–ético-moral, donde se observa que los medios de comunicación no están al servicio de la sociedad, por lo tanto, no cumplen su rol fundamental. En nuestro país, los medios de comunicación sólo ponen a disposición los intereses de los grupos económicos de poder en menoscabo de los de la sociedad en su conjunto, consecuentemente, su moral no concuerda con la de la colectividad. El trabajo consta de cinco capítulos. El primero donde se da a conocer la metodología, la problemática, etc. Posteriormente damos un esbozo sobre el origen y desarrollo de los medios de comunicación, en el siguiente capítulo hacemos un análisis de los principales fundamentos para el análisis ético moral de los medios de comunicación de la macrorregión Arequipa, en el capítulo IV, hacemos el análisis ético moral de las portadas de los medios de comunicación de la región Arequipa y el análisis del código deontológico del profesional del periodista; en el último capítulo proponemos cómo debe ser la lectura de los medios de comunicación en una sociedad alienada. Es de recalcar que los medios de comunicación en nuestra sociedad han sido abordados a lo largo de su historia, por un constante debate sobre el rol que deberían de cumplir y las razones por los que se molde su desempeño, porque no siempre cumplen con su función. Por ejemplo, hemos visto cómo en el Perú el manejo y la exposición de la información ha tomado ribetes de escándalo, ya que fueron parte de una red de corrupción que nos escandalizó y que estuvieron ligados a un poder muy cuestionado con una moral contraria a los intereses de nuestra sociedad. En ese contexto no hubo reparos sobre la ética ni la moral, sino el atender servicialmente al flujo del dinero ensuciado, lo que terminó por corroer los valores morales de nuestra sociedad peruana.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-07T23:23:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-07T23:23:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12513
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12513
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b01e319b-935e-4bd4-839d-c4e6f80806f5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38c2bfd5-433b-4131-a3f3-5e4ba5f07a63/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/234e6002-b931-4df3-b988-90e738aa456d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3941d457d8ea8fc9bf9808a7d2a7ef8f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3add5979157dd9a6b58f6046830cbfa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762781081403392
spelling Arias Quintanilla, Dionicio OdualdoChoque Martinez, Sonia2021-07-07T23:23:53Z2021-07-07T23:23:53Z2020El presente trabajo titulado “Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipa”, es una investigación de carácter filosófico–ético-moral, donde se observa que los medios de comunicación no están al servicio de la sociedad, por lo tanto, no cumplen su rol fundamental. En nuestro país, los medios de comunicación sólo ponen a disposición los intereses de los grupos económicos de poder en menoscabo de los de la sociedad en su conjunto, consecuentemente, su moral no concuerda con la de la colectividad. El trabajo consta de cinco capítulos. El primero donde se da a conocer la metodología, la problemática, etc. Posteriormente damos un esbozo sobre el origen y desarrollo de los medios de comunicación, en el siguiente capítulo hacemos un análisis de los principales fundamentos para el análisis ético moral de los medios de comunicación de la macrorregión Arequipa, en el capítulo IV, hacemos el análisis ético moral de las portadas de los medios de comunicación de la región Arequipa y el análisis del código deontológico del profesional del periodista; en el último capítulo proponemos cómo debe ser la lectura de los medios de comunicación en una sociedad alienada. Es de recalcar que los medios de comunicación en nuestra sociedad han sido abordados a lo largo de su historia, por un constante debate sobre el rol que deberían de cumplir y las razones por los que se molde su desempeño, porque no siempre cumplen con su función. Por ejemplo, hemos visto cómo en el Perú el manejo y la exposición de la información ha tomado ribetes de escándalo, ya que fueron parte de una red de corrupción que nos escandalizó y que estuvieron ligados a un poder muy cuestionado con una moral contraria a los intereses de nuestra sociedad. En ese contexto no hubo reparos sobre la ética ni la moral, sino el atender servicialmente al flujo del dinero ensuciado, lo que terminó por corroer los valores morales de nuestra sociedad peruana.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12513spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAmarxismoMedios de comunicaciónMoralÉticaFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04Análisis ético moral de los titulares de portada y el rol de los grupos económicos de poder en los medios de comunicación escrita región Arequipainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29338134https://orcid.org/0000-0003-3127-209529663820223088Torres Orihuela, Héctor Octavio GuidoSalluca Quispe, Luis SaloméArias Quintanilla, Dionicio Odualdohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Filosofía y HumanidadesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofía y HumanidadesDoctora en Filosofía y HumanidadesORIGINALUPchmas.pdfUPchmas.pdfapplication/pdf3352312https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b01e319b-935e-4bd4-839d-c4e6f80806f5/download3941d457d8ea8fc9bf9808a7d2a7ef8fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38c2bfd5-433b-4131-a3f3-5e4ba5f07a63/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPchmas.pdf.txtUPchmas.pdf.txtExtracted texttext/plain268708https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/234e6002-b931-4df3-b988-90e738aa456d/download3add5979157dd9a6b58f6046830cbfa2MD5320.500.12773/12513oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/125132022-06-05 23:11:14.319http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).