Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017

Descripción del Articulo

La aplicación del Proceso de atención de Enfermería permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Este proceso es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de Enfermería, compuesto de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarroel Huillca, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2945
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sepsis neonatal
neonatología
cuidados de Enfermería
cuidados intensivos
Taxonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_5a45ed75f958ae10e03a58f3d0ad208e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2945
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Villarroel Huillca, Nancy2017-10-09T16:14:35Z2017-10-09T16:14:35Z2017La aplicación del Proceso de atención de Enfermería permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Este proceso es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de Enfermería, compuesto de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. El propósito de la interrelación NANDA, NOC, NIC es hacer visible la relación entre las tres clasificaciones (diagnósticos, resultados, e intervenciones de Enfermería). Se aplicó el proceso de Cuidado enfermero, realizando la valoración de Enfermería con la Taxonomía de Diagnósticos de Enfermería, se describen los dominios y clases afectadas, implementándose el plan de cuidados de Enfermería con diagnósticos, intervenciones y resultados según la Taxonomía NANDA. Después de aplicar los planes de cuidados, el RN evoluciono favorable observándose tranquilo a la exploración, piel rosada tibia al tacto con llenado capilar menor a 3”, fosas nasales permeables no secreciones , boca labios rosados , orofaringe no congestivo, tórax sin esfuerzo respiratorio con Mv pasa bien en ACP , ruidos cardiacos rítmicos, Abdomen blando depresible, genitales femeninos, neurológicamente activo reactivo al estimulo, con buen reflejo succión y deglución con apoyo y supervisión, sin problemas cardiorrespiratorios ni gastrointestinales, con buena diuresis, logra mantener sueño reparador, con signos vitales en valores normales Tº: 36.5c – 37.4ºc,FC. 136x`FR: 58x`Sp0s 95%, con datos de laboratorio sin infección, peso 1720gr. La madre del RN. Sra. Fabiola Quispe Olarte, manifiesta comprensión de su enfermedad de su bebe, mejoró la comunicación enfermera paciente binomio madre niño y la expresión de sentimientos, mantuvo una actitud positiva y con disposición para el cuidados de salud del RN. Continua en servicio de neonatología para su ganancia de pesocon indicaciones médicas, continuar con LME, lavado de manos, cumplimiento de inmunizaciones. Al finalizar la investigación del caso, se observó la importancia de aplicar el proceso del cuidado enfermero de manera holística que garanticen la calidad y calidez, como la metodología más apropiada para un cuidado humanizado y reincorporando a la vida cotidiana.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2945spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsepsis neonatalneonatologíacuidados de Enfermeríacuidados intensivosTaxonomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU912669http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisneonatologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en neonatologíaORIGINALENSvihun.pdfapplication/pdf774022https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/206053ae-79ea-4d21-86a7-c7adc4bbe203/downloadb54182ba80e1ea9d119dc5689fe3805fMD51TEXTENSvihun.pdf.txtENSvihun.pdf.txtExtracted texttext/plain80804https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b7f2050-90da-4018-986a-7b19ca80591b/downloadf4556602e224cd8f21e6412266102c10MD52UNSA/2945oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29452022-12-06 15:59:25.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017
title Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017
spellingShingle Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017
Villarroel Huillca, Nancy
sepsis neonatal
neonatología
cuidados de Enfermería
cuidados intensivos
Taxonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017
title_full Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017
title_fullStr Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017
title_full_unstemmed Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017
title_sort Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del HRGDV - Abancay. enero 2017
author Villarroel Huillca, Nancy
author_facet Villarroel Huillca, Nancy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villarroel Huillca, Nancy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sepsis neonatal
neonatología
cuidados de Enfermería
cuidados intensivos
Taxonomía
topic sepsis neonatal
neonatología
cuidados de Enfermería
cuidados intensivos
Taxonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La aplicación del Proceso de atención de Enfermería permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Este proceso es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de Enfermería, compuesto de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. El propósito de la interrelación NANDA, NOC, NIC es hacer visible la relación entre las tres clasificaciones (diagnósticos, resultados, e intervenciones de Enfermería). Se aplicó el proceso de Cuidado enfermero, realizando la valoración de Enfermería con la Taxonomía de Diagnósticos de Enfermería, se describen los dominios y clases afectadas, implementándose el plan de cuidados de Enfermería con diagnósticos, intervenciones y resultados según la Taxonomía NANDA. Después de aplicar los planes de cuidados, el RN evoluciono favorable observándose tranquilo a la exploración, piel rosada tibia al tacto con llenado capilar menor a 3”, fosas nasales permeables no secreciones , boca labios rosados , orofaringe no congestivo, tórax sin esfuerzo respiratorio con Mv pasa bien en ACP , ruidos cardiacos rítmicos, Abdomen blando depresible, genitales femeninos, neurológicamente activo reactivo al estimulo, con buen reflejo succión y deglución con apoyo y supervisión, sin problemas cardiorrespiratorios ni gastrointestinales, con buena diuresis, logra mantener sueño reparador, con signos vitales en valores normales Tº: 36.5c – 37.4ºc,FC. 136x`FR: 58x`Sp0s 95%, con datos de laboratorio sin infección, peso 1720gr. La madre del RN. Sra. Fabiola Quispe Olarte, manifiesta comprensión de su enfermedad de su bebe, mejoró la comunicación enfermera paciente binomio madre niño y la expresión de sentimientos, mantuvo una actitud positiva y con disposición para el cuidados de salud del RN. Continua en servicio de neonatología para su ganancia de pesocon indicaciones médicas, continuar con LME, lavado de manos, cumplimiento de inmunizaciones. Al finalizar la investigación del caso, se observó la importancia de aplicar el proceso del cuidado enfermero de manera holística que garanticen la calidad y calidez, como la metodología más apropiada para un cuidado humanizado y reincorporando a la vida cotidiana.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2945
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2945
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/206053ae-79ea-4d21-86a7-c7adc4bbe203/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b7f2050-90da-4018-986a-7b19ca80591b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b54182ba80e1ea9d119dc5689fe3805f
f4556602e224cd8f21e6412266102c10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762747747172352
score 13.735444
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).