Cuidado de Enfermería en paciente con sepsis neonatal, hospital Antonio Lorena, Cusco – 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende recolectar información sobre el caso de un paciente con sepsis neonatal que se encuentra en la Unidades de cuidados intensivos neonatales del hospital Antonio Lorena de la ciudad del Cusco, las variables que se monitorizan y la manera como el Enfermero las interpreta par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica Ayala, Sonia Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9164
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado enfermero
sepsis neonatal
cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio pretende recolectar información sobre el caso de un paciente con sepsis neonatal que se encuentra en la Unidades de cuidados intensivos neonatales del hospital Antonio Lorena de la ciudad del Cusco, las variables que se monitorizan y la manera como el Enfermero las interpreta para elaborar un plan de atención de Enfermería; Se busca también elaborar perfiles hemodinámicos basados en el monitoreo, que permitan identificar los problemas relacionadas al caso en mención; La importancia de este documento para la disciplina de Enfermería se relaciona con aportar una herramienta que le permita a los Enfermeros valorar a los pacientes que ingresan a las Unidades de Cuidado Intensivo neonatales, formular los diagnósticos de Enfermería de acuerdo a la interpretación de datos y elaborar el plan de atención. La utilización de la tecnología en la prestación de los servicios en una UCIN es una herramienta que busca mejorar la condición de salud del paciente sin perder de vista la relación Enfermero - paciente en el cuidado integral y de calidad. El presente estudio nos permite abordar desde la fisiopatología, las manifestaciones clínicas y la identificación de una propuesta de intervenciones de Enfermería que contiene los diagnósticos según los conceptos de la NANDA de Enfermería para los sistemas neurológico, cardiovascular, pulmonar, renal y metabólico. El estudio es importante para los profesionales de Enfermería, porque ofrece orientaciones para implementar y justificar los cuidados pertinentes y coherentes con las necesidades fisiopatológicas en Unidades de Cuidado Crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).