Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación se dirige en relación a los residuos sólidos acumulados en los domicilios producidos en la población de Corire, teniendo como enfoque genérico, aumentar la concientización en el mejoramiento bien establecido en cuanto a residuos sólidos en los domicilios producidos en la po...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de residuos Sólidos conservación Ambiental y concientización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_59ee3ac09cd64df35ea8e26bda000b2d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19300 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Guerra Caceres, Emilio ManuelRios Perez, Daniel AlbertoQuispe Tarqui, Clara2025-01-13T19:49:25Z2025-01-13T19:49:25Z2023La presente investigación se dirige en relación a los residuos sólidos acumulados en los domicilios producidos en la población de Corire, teniendo como enfoque genérico, aumentar la concientización en el mejoramiento bien establecido en cuanto a residuos sólidos en los domicilios producidos en la población de Corire y la preservación de nuestro medio ambiente; como objetivos específicos: Fortalecer el conocimiento y conservación ambiental relacionado con el tratamiento de fácil manejo en lo que se refiere a residuos sólidos en los domicilios producidos en la población de Corire. Establecer la relación entre la conservación ambiental con el habito adecuado de los residuos sólidos en los domicilios producidos en el pueblo de Corire. La forma metodológica empleada fue un análisis deductivo por lo cual se observó las variables dando como respuesta en una encuesta, de tal forma que permitió dar a conocer el mal habito poblacional de los residentes. El método que se empleó fue el cuestionario. Los resultados mostraron la relación existente entre las variables estudiadas, entre el control de los residuos sólidos y la conservación del lugar en que se vive. Respecto a la encuesta que se aplicó el 50% de personas intervenidas a la encuesta consideraron que si ay coincidencia entre el control de los residuos sólidos y la conservación ambiental.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19300spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAControl de residuos Sólidosconservación Ambiental y concientización.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-82402964273741799173Rosas Valdivia, Reinaldo AndresGuerra Caceres, Emilio ManuelToro Flores, Yury Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf663661https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26bd9ddf-3274-4aed-b07a-04a13cd823c6/downloadd67147f75dcf8dd4ecb7896a569e33a1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf875741https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4edc3520-ba35-4dd8-b4ab-a27456c4c571/downloada37376512a11f1f72a8834c048467068MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1190649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc8d6bbd-a062-40cf-84c5-abb0ce6313b8/downloadc92907230667e488d41223f23813dbeaMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf284277https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fe9df4c-1e14-43d8-8288-60dee16fe78d/download76f52bd950620d4e2058bb4a7652cbaeMD5420.500.12773/19300oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193002025-01-13 14:49:34.215http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipa |
| title |
Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipa |
| spellingShingle |
Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipa Rios Perez, Daniel Alberto Control de residuos Sólidos conservación Ambiental y concientización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipa |
| title_full |
Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipa |
| title_fullStr |
Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipa |
| title_sort |
Control de residuos sólidos para mejorar la conservación del medio ambiente en el distrito de Corire en la provincia de Castilla - región Arequipa |
| author |
Rios Perez, Daniel Alberto |
| author_facet |
Rios Perez, Daniel Alberto Quispe Tarqui, Clara |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Tarqui, Clara |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Caceres, Emilio Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Perez, Daniel Alberto Quispe Tarqui, Clara |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de residuos Sólidos conservación Ambiental y concientización. |
| topic |
Control de residuos Sólidos conservación Ambiental y concientización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación se dirige en relación a los residuos sólidos acumulados en los domicilios producidos en la población de Corire, teniendo como enfoque genérico, aumentar la concientización en el mejoramiento bien establecido en cuanto a residuos sólidos en los domicilios producidos en la población de Corire y la preservación de nuestro medio ambiente; como objetivos específicos: Fortalecer el conocimiento y conservación ambiental relacionado con el tratamiento de fácil manejo en lo que se refiere a residuos sólidos en los domicilios producidos en la población de Corire. Establecer la relación entre la conservación ambiental con el habito adecuado de los residuos sólidos en los domicilios producidos en el pueblo de Corire. La forma metodológica empleada fue un análisis deductivo por lo cual se observó las variables dando como respuesta en una encuesta, de tal forma que permitió dar a conocer el mal habito poblacional de los residentes. El método que se empleó fue el cuestionario. Los resultados mostraron la relación existente entre las variables estudiadas, entre el control de los residuos sólidos y la conservación del lugar en que se vive. Respecto a la encuesta que se aplicó el 50% de personas intervenidas a la encuesta consideraron que si ay coincidencia entre el control de los residuos sólidos y la conservación ambiental. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-13T19:49:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-13T19:49:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19300 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19300 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26bd9ddf-3274-4aed-b07a-04a13cd823c6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4edc3520-ba35-4dd8-b4ab-a27456c4c571/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc8d6bbd-a062-40cf-84c5-abb0ce6313b8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fe9df4c-1e14-43d8-8288-60dee16fe78d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d67147f75dcf8dd4ecb7896a569e33a1 a37376512a11f1f72a8834c048467068 c92907230667e488d41223f23813dbea 76f52bd950620d4e2058bb4a7652cbae |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762934510092288 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).