Elaboración de tableros simuladores para PLCs y desarrollo de guías de laboratorio para la opción ocupacional electrónica del Cetpro Puno
Descripción del Articulo
El presente informe está orientado a describir las características de la implementación de tableros de prueba PLCs, implementados en el Centro de Educación Técnico-Productiva Puno “CETPRO PUNO”. Para la implementación del módulo PLC, se ha realizado con el PLC Logo! Kit 12/24RC, dado su facilidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5685 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tableros de PLCs CETPRO Puno Software LOGO V8 Formas de programación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente informe está orientado a describir las características de la implementación de tableros de prueba PLCs, implementados en el Centro de Educación Técnico-Productiva Puno “CETPRO PUNO”. Para la implementación del módulo PLC, se ha realizado con el PLC Logo! Kit 12/24RC, dado su facilidad de manejo y potencia de su software LOGO V8, se hace uso de diferentes componentes electrónicos y eléctricos, los cuales se detallan en el desarrolla del informe, también se ha implementado una guía de prácticas (software), donde se hace uso de las instrucciones y formas de programación, de tal manera que el alumno se familiarice rápidamente con el software; ya que es muy amigable. Se logró implementar 01 modulo para PLC modelo Logo! Kit 12/24RC 12-24VDC 8E/4S para la capacitación de los estudiantes de la opción ocupacional de Electrónica del CETPRO PUNO, Se implementó 11 guías de prácticas en base al equipo PLC logo! 12/24 para la capacitación de los estudiantes de la opción ocupacional de Electrónica del CETPRO PUNO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).