Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambas
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo fue realizado con la finalidad de elaborar un programa de mantenimiento basado en la condición enfocado en mejorar el desempeño de la maquinaria pesada y aumentar la confiabilidad de los activos en la “FLOTA AMARILLA” y de nuestro equipo el cual será objeto de nuestro estudio, E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2926 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de mantenimiento Equipos auxiliares Empresa minera Técnicas predictivas Fisura prematura Deterioro Líquidos penetrantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| id |
UNSA_59e11dc2bbbd2bd2ed64667edbdac73c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2926 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rojas Llanllaya, Tony Daniel2017-10-06T17:30:13Z2017-10-06T17:30:13Z2014El siguiente trabajo fue realizado con la finalidad de elaborar un programa de mantenimiento basado en la condición enfocado en mejorar el desempeño de la maquinaria pesada y aumentar la confiabilidad de los activos en la “FLOTA AMARILLA” y de nuestro equipo el cual será objeto de nuestro estudio, EL CRAWLER DOZER D475A, en la COMPAÑÍA MINERA “LAS BAMBAS” , a fin de disminuir las horas de parada no programadas, elevar la productividad del sistema y minimizar los costos asociados al mantenimiento. Para lograr esto, LA COMPAÑIA realizó un diagnóstico de la situación de los activos y una recopilación de información técnica determinando los equipos críticos mediante un ANÁLISIS DE CRITICIDAD Y JERARQUIZACIÓN DE LOS EQUIPOS señalando los equipos a inspeccionar como Medianamente Críticos ( Equipos auxiliares). Luego se escogieron las herramientas predictivas, en base a la información suministrada. Se planteó un marco metodológico dividido en seis etapas comenzando la evaluación de los equipos mencionados en el mes de agosto del 2013 con periodo de duración de 10 meses al final de los cuales se establecieron puntos de inspección, las frecuencias de inspección, definiéndose las actividades a ejecutarse durante la inspección además de otros datos a tenerse en cuenta lo que quedó plasmado en el formato para el desarrollo del programa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2926spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrograma de mantenimientoEquipos auxiliaresEmpresa mineraTécnicas predictivasFisura prematuraDeterioroLíquidos penetranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero de MaterialesORIGINALMTrolltd010.pdfapplication/pdf3077374https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07f19436-cc1e-4e15-8fde-1d138884ae7b/downloadb929e91b6493b216ceb2c258196a46a0MD51TEXTMTrolltd010.pdf.txtMTrolltd010.pdf.txtExtracted texttext/plain130281https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0071d5db-95e5-49ff-b628-74482d16b668/download3808cb75f2b7c8a3384d5f347ddba13dMD52UNSA/2926oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29262022-07-26 03:02:50.58http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambas |
| title |
Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambas |
| spellingShingle |
Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambas Rojas Llanllaya, Tony Daniel Programa de mantenimiento Equipos auxiliares Empresa minera Técnicas predictivas Fisura prematura Deterioro Líquidos penetrantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| title_short |
Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambas |
| title_full |
Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambas |
| title_fullStr |
Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambas |
| title_full_unstemmed |
Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambas |
| title_sort |
Elaboración, desarrollo e implementación de un programa de mantenimiento basado en ensayos no destructivos para equipos auxiliares en la Empresa Minera las Bambas |
| author |
Rojas Llanllaya, Tony Daniel |
| author_facet |
Rojas Llanllaya, Tony Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Llanllaya, Tony Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa de mantenimiento Equipos auxiliares Empresa minera Técnicas predictivas Fisura prematura Deterioro Líquidos penetrantes |
| topic |
Programa de mantenimiento Equipos auxiliares Empresa minera Técnicas predictivas Fisura prematura Deterioro Líquidos penetrantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| description |
El siguiente trabajo fue realizado con la finalidad de elaborar un programa de mantenimiento basado en la condición enfocado en mejorar el desempeño de la maquinaria pesada y aumentar la confiabilidad de los activos en la “FLOTA AMARILLA” y de nuestro equipo el cual será objeto de nuestro estudio, EL CRAWLER DOZER D475A, en la COMPAÑÍA MINERA “LAS BAMBAS” , a fin de disminuir las horas de parada no programadas, elevar la productividad del sistema y minimizar los costos asociados al mantenimiento. Para lograr esto, LA COMPAÑIA realizó un diagnóstico de la situación de los activos y una recopilación de información técnica determinando los equipos críticos mediante un ANÁLISIS DE CRITICIDAD Y JERARQUIZACIÓN DE LOS EQUIPOS señalando los equipos a inspeccionar como Medianamente Críticos ( Equipos auxiliares). Luego se escogieron las herramientas predictivas, en base a la información suministrada. Se planteó un marco metodológico dividido en seis etapas comenzando la evaluación de los equipos mencionados en el mes de agosto del 2013 con periodo de duración de 10 meses al final de los cuales se establecieron puntos de inspección, las frecuencias de inspección, definiéndose las actividades a ejecutarse durante la inspección además de otros datos a tenerse en cuenta lo que quedó plasmado en el formato para el desarrollo del programa. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:30:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:30:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2926 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2926 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07f19436-cc1e-4e15-8fde-1d138884ae7b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0071d5db-95e5-49ff-b628-74482d16b668/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b929e91b6493b216ceb2c258196a46a0 3808cb75f2b7c8a3384d5f347ddba13d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763070691803136 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).