Programa de estrategias lúdicas “Me divierto jugando” para desarrollar las habilidades sociales en los niños de 4 años de la I.E.I. cuna jardín UNSA del distrito de Cercado - Arequipa 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal proponer el programa de estrategias lúdicas “ME DIVIERTO JUGANDO” para desarrollar las habilidades sociales en los niños de 4 años de la institución educativa Inicial Cuna Jardín UNSA. Fundamentando su base teórica en diversos autores desarrollados en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9495 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de estrategias lúdicas El juego Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal proponer el programa de estrategias lúdicas “ME DIVIERTO JUGANDO” para desarrollar las habilidades sociales en los niños de 4 años de la institución educativa Inicial Cuna Jardín UNSA. Fundamentando su base teórica en diversos autores desarrollados en el marco teórico acerca del juego y las habilidades sociales. Se propone dicho programa, el cual consta de 20 estrategias lúdicas debidamente programadas. El instrumento utilizado es la ficha de observación, elaborado por las autoras en base a la información brindada por las rutas de aprendizaje 2015 y validado por 3 expertos; el cual cuenta con 4 componentes: Autoestima, Autonomía, Relaciones Sociales y Comunicación. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de nivel aplicado y de diseño pre - experimental en donde los resultados de la evaluación inicial muestran que el 88,5% se encuentra en la etapa de inicio y el 11,5% en la etapa de proceso; mientras que en la evaluación final el 80,8% se encuentra en la etapa de logro, el 11,5% en la etapa de proceso y solo el 7,7% en la etapa de inicio; demostrando que el programa propuesto “ME DIVIERTO JUGANDO” tuvo un impacto positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).