“Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo ayudas ergogénicas: suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la ciudad de Arequipa. Es un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, la recolección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aymara Uscamayta, Charo Rosario, Jalire Valdivia, Harline de Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4564
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayudas ergogénicas
Suplementos nutricionales
Ejercicio físico
Nutrición deportiva
Gimnasios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_588257e26f9b1f4b2b97462db80739be
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4564
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rodriguez Quispe, Jorge LouisAymara Uscamayta, Charo RosarioJalire Valdivia, Harline de Luz2018-01-05T15:49:32Z2018-01-05T15:49:32Z2017El objetivo del estudio fue determinar la influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo ayudas ergogénicas: suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la ciudad de Arequipa. Es un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, la recolección de la información se llevó a cabo mediante dos instrumentos, una entrevista y un cuestionario; los participantes fueron hombres y mujeres de edades entre 17 a 50 años, quienes asistían regularmente al gimnasio. El tiempo de recolección de datos fue de 3 meses. Se utilizó Chi cuadrado mediante la prueba de independencia. El trabajo tuvo como resultados que, del total de la muestra, que fue 584 usuarios que asistían a 11 gimnasios de Arequipa, el 58% eran del sexo masculino y la edad comprendida en su mayoría fue de 17 a 25 años (69.7%). El 100% de los usuarios asistentes a los gimnasios consumían al menos un suplemento nutricional habitualmente, de los cuales el 33.2% fueron suplementos proteicos, el 27.4% quemadores de grasa y el 32.5% más de un suplemento. En cuanto a los niveles de conocimientos de ayudas ergogénicas: suplementos nutricionales el 70% obtuvo un nivel muy bajo, y respecto al consumo, el 43.3% lo hace de manera parcialmente adecuada. Los resultados muestran que existe relación entre el conocimiento y el consumo, pero que mientras más conocimientos tengan, su consumo es menos adecuado (34.8%), y por otro lado los que tienen menos conocimientos, tienen un mejor consumo (37.7%). En conclusión, existe una relación significativa entre los conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la ciudad de Arequipa, Perú. Es importante impulsar el trabajo del nutricionista en este campo, ya que, en la mayoría de los casos, estos suplementos son consumidos sin tener una información con respaldo científico y supervisión.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4564spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAyudas ergogénicasSuplementos nutricionalesEjercicio físicoNutrición deportivaGimnasioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04“Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNuayuscr.pdfapplication/pdf2225040https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da31caac-1c17-4df0-bca2-3a8188e6623f/downloadacbf379927b55cdf83e3910f086bd9e7MD51TEXTNuayuscr.pdf.txtNuayuscr.pdf.txtExtracted texttext/plain184935https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/916c399d-42ae-43c3-be05-1612fee20fcc/download3ef63a5b3b0a6241e6e5db98bc478de9MD52UNSA/4564oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45642022-05-13 14:44:45.771http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”
title “Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”
spellingShingle “Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”
Aymara Uscamayta, Charo Rosario
Ayudas ergogénicas
Suplementos nutricionales
Ejercicio físico
Nutrición deportiva
Gimnasios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short “Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”
title_full “Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”
title_fullStr “Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”
title_full_unstemmed “Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”
title_sort “Influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: Suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la Ciudad de Arequipa – 2017”
author Aymara Uscamayta, Charo Rosario
author_facet Aymara Uscamayta, Charo Rosario
Jalire Valdivia, Harline de Luz
author_role author
author2 Jalire Valdivia, Harline de Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Quispe, Jorge Louis
dc.contributor.author.fl_str_mv Aymara Uscamayta, Charo Rosario
Jalire Valdivia, Harline de Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ayudas ergogénicas
Suplementos nutricionales
Ejercicio físico
Nutrición deportiva
Gimnasios
topic Ayudas ergogénicas
Suplementos nutricionales
Ejercicio físico
Nutrición deportiva
Gimnasios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El objetivo del estudio fue determinar la influencia del nivel de conocimientos sobre el consumo ayudas ergogénicas: suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la ciudad de Arequipa. Es un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, la recolección de la información se llevó a cabo mediante dos instrumentos, una entrevista y un cuestionario; los participantes fueron hombres y mujeres de edades entre 17 a 50 años, quienes asistían regularmente al gimnasio. El tiempo de recolección de datos fue de 3 meses. Se utilizó Chi cuadrado mediante la prueba de independencia. El trabajo tuvo como resultados que, del total de la muestra, que fue 584 usuarios que asistían a 11 gimnasios de Arequipa, el 58% eran del sexo masculino y la edad comprendida en su mayoría fue de 17 a 25 años (69.7%). El 100% de los usuarios asistentes a los gimnasios consumían al menos un suplemento nutricional habitualmente, de los cuales el 33.2% fueron suplementos proteicos, el 27.4% quemadores de grasa y el 32.5% más de un suplemento. En cuanto a los niveles de conocimientos de ayudas ergogénicas: suplementos nutricionales el 70% obtuvo un nivel muy bajo, y respecto al consumo, el 43.3% lo hace de manera parcialmente adecuada. Los resultados muestran que existe relación entre el conocimiento y el consumo, pero que mientras más conocimientos tengan, su consumo es menos adecuado (34.8%), y por otro lado los que tienen menos conocimientos, tienen un mejor consumo (37.7%). En conclusión, existe una relación significativa entre los conocimientos sobre el consumo de ayudas ergogénicas: suplementos nutricionales en personas que asisten a los gimnasios de la ciudad de Arequipa, Perú. Es importante impulsar el trabajo del nutricionista en este campo, ya que, en la mayoría de los casos, estos suplementos son consumidos sin tener una información con respaldo científico y supervisión.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:49:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:49:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4564
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4564
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da31caac-1c17-4df0-bca2-3a8188e6623f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/916c399d-42ae-43c3-be05-1612fee20fcc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv acbf379927b55cdf83e3910f086bd9e7
3ef63a5b3b0a6241e6e5db98bc478de9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762910469390336
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).