Aplicación Data Mart usando herramientas open source en el sistema integrado de administración financiera Siaf-Mef de los gobiernos locales

Descripción del Articulo

En los Gobiernos Locales del Perú, se está utilizando el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF-MEF para el registro de la Ejecución Presupuestal, Financiera y Contable. Este sistema es usado en forma obligatorio por disposición del Ministerio de Economía y Finanzas. Cabe indicar que ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cañari, Migue Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Data warehouse
Data mart
Open Source
SIAF
Gobierno Local
ETL y OLAP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En los Gobiernos Locales del Perú, se está utilizando el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF-MEF para el registro de la Ejecución Presupuestal, Financiera y Contable. Este sistema es usado en forma obligatorio por disposición del Ministerio de Economía y Finanzas. Cabe indicar que hasta el presente no se han desarrollados trabajos sobre Data mart en el ámbito del SIAF-MEF. El SIAF es un Sistema Operacional (OLTP) por lo cual no permite tener información online sobre los gastos en forma consolidada y resumida, no permite generar gráficos estadísticos e históricos, todo esto se hace en forma manual usando una Hoja de Cálculo Electrónica. Este trabajo permite aplicar Data mart sobre el SIAF, para realizar un mejor análisis de los gastos realizados por los Gobiernos Locales, de tal modo que permite una mejor y oportuna toma de decisiones para las Gerencias. Para realizar el trabajo se usará la base de datos del SIAF de la Municipalidad Provincial de Tacna, además se hará uso de herramientas Open Source para el proceso ETL y OLAP y también se va a diseñar un Data mart y se realizará una explotación de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).