Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva como título Cultura Financiera y Empoderamiento Económico en las mujeres del distrito de Yura – Arequipa, 2021, su objetivo general es determinar la relación que existe entre cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura financiera empoderamiento económico habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva como título Cultura Financiera y Empoderamiento Económico en las mujeres del distrito de Yura – Arequipa, 2021, su objetivo general es determinar la relación que existe entre cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura – Arequipa, en el 2021. El método utilizado fue un diseño descriptivo correlacional, cuantitativo, no experimental, la población de estudio correspondió a las mujeres del distrito de Yura – Arequipa mayores de 18 años, y la muestra de estudio es de 372 mujeres, la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario de 21 preguntas. Los resultados al evaluar la relación que existe entre cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, se encontró una correlación positiva considerable de 0.637 mediante el Rho de Spearman lo que demuestra que tener cultura financiera ayuda a generar mayor empoderamiento económico a las mujeres del distrito, igualmente se halló una correlación positiva considerable de 0.640 entre conocimientos financieros y control de recursos financieros, una correlación positiva media de 0.390, entre conocimiento y acceso a servicios financieros, una correlación positiva considerable de 0.665, entre habilidades financieras y control de recursos financieros, así mismo se encontró una correlación positiva media de 0.480 entre los indicadores de habilidades financieras y acceso a servicios financieros. Finalmente se concluye que existe relación de cultura financiera y empoderamiento económico en las mujeres del distrito de Yura. Arequipa, 2021, lo que demuestra que tener cultura financiera ayuda a generar mayor empoderamiento económico en las mujeres del distrito de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).