Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva como título Cultura Financiera y Empoderamiento Económico en las mujeres del distrito de Yura – Arequipa, 2021, su objetivo general es determinar la relación que existe entre cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura financiera empoderamiento económico habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| id |
UNSA_58574b4ed1c30cf6c051b1fd1fc57f92 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19391 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Neira Ponce, Elsa EmmaChise Mamani, Andrea Marlut2025-01-22T21:24:54Z2025-01-22T21:24:54Z2024El presente trabajo de investigación lleva como título Cultura Financiera y Empoderamiento Económico en las mujeres del distrito de Yura – Arequipa, 2021, su objetivo general es determinar la relación que existe entre cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura – Arequipa, en el 2021. El método utilizado fue un diseño descriptivo correlacional, cuantitativo, no experimental, la población de estudio correspondió a las mujeres del distrito de Yura – Arequipa mayores de 18 años, y la muestra de estudio es de 372 mujeres, la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario de 21 preguntas. Los resultados al evaluar la relación que existe entre cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, se encontró una correlación positiva considerable de 0.637 mediante el Rho de Spearman lo que demuestra que tener cultura financiera ayuda a generar mayor empoderamiento económico a las mujeres del distrito, igualmente se halló una correlación positiva considerable de 0.640 entre conocimientos financieros y control de recursos financieros, una correlación positiva media de 0.390, entre conocimiento y acceso a servicios financieros, una correlación positiva considerable de 0.665, entre habilidades financieras y control de recursos financieros, así mismo se encontró una correlación positiva media de 0.480 entre los indicadores de habilidades financieras y acceso a servicios financieros. Finalmente se concluye que existe relación de cultura financiera y empoderamiento económico en las mujeres del distrito de Yura. Arequipa, 2021, lo que demuestra que tener cultura financiera ayuda a generar mayor empoderamiento económico en las mujeres del distrito de estudio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19391spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultura financieraempoderamiento económicohabilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29565310https://orcid.org/0000-0001-8248-084247532224412026Luna Carpio, JuanNeira Ponce, Elsa EmmaQuispe Ambrocio, Abelardo Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBanca y SegurosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónLicenciada en Banca y SegurosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2881253https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbe37b60-b242-4c68-a052-eef73a8baef1/downloadb5c5ce1a857046b9e38aacdfd528e0f5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3157742https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c20d1379-f360-43cd-840e-d005b83fa4be/download5e549bb6fef65a6a5e49f956c627a585MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf816879https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19528fba-a1a7-440e-af22-038a1ef3d78b/downloade958f0f8f6cd5b2e6b112391f4619e78MD5320.500.12773/19391oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193912025-01-22 16:25:02.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021 |
| title |
Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021 |
| spellingShingle |
Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021 Chise Mamani, Andrea Marlut Cultura financiera empoderamiento económico habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| title_short |
Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021 |
| title_full |
Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021 |
| title_fullStr |
Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021 |
| title_sort |
Cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, 2021 |
| author |
Chise Mamani, Andrea Marlut |
| author_facet |
Chise Mamani, Andrea Marlut |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Neira Ponce, Elsa Emma |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chise Mamani, Andrea Marlut |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura financiera empoderamiento económico habilidades |
| topic |
Cultura financiera empoderamiento económico habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| description |
El presente trabajo de investigación lleva como título Cultura Financiera y Empoderamiento Económico en las mujeres del distrito de Yura – Arequipa, 2021, su objetivo general es determinar la relación que existe entre cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura – Arequipa, en el 2021. El método utilizado fue un diseño descriptivo correlacional, cuantitativo, no experimental, la población de estudio correspondió a las mujeres del distrito de Yura – Arequipa mayores de 18 años, y la muestra de estudio es de 372 mujeres, la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario de 21 preguntas. Los resultados al evaluar la relación que existe entre cultura financiera y empoderamiento económico de las mujeres del distrito de Yura - Arequipa, se encontró una correlación positiva considerable de 0.637 mediante el Rho de Spearman lo que demuestra que tener cultura financiera ayuda a generar mayor empoderamiento económico a las mujeres del distrito, igualmente se halló una correlación positiva considerable de 0.640 entre conocimientos financieros y control de recursos financieros, una correlación positiva media de 0.390, entre conocimiento y acceso a servicios financieros, una correlación positiva considerable de 0.665, entre habilidades financieras y control de recursos financieros, así mismo se encontró una correlación positiva media de 0.480 entre los indicadores de habilidades financieras y acceso a servicios financieros. Finalmente se concluye que existe relación de cultura financiera y empoderamiento económico en las mujeres del distrito de Yura. Arequipa, 2021, lo que demuestra que tener cultura financiera ayuda a generar mayor empoderamiento económico en las mujeres del distrito de estudio. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-22T21:24:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-22T21:24:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19391 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19391 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbe37b60-b242-4c68-a052-eef73a8baef1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c20d1379-f360-43cd-840e-d005b83fa4be/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19528fba-a1a7-440e-af22-038a1ef3d78b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5c5ce1a857046b9e38aacdfd528e0f5 5e549bb6fef65a6a5e49f956c627a585 e958f0f8f6cd5b2e6b112391f4619e78 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763138787377152 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).