Implementación del método VDC en la edificación de viviendas sociales en edificio Las Magnolias, Lima 2021

Descripción del Articulo

Actualmente, los proyectos de estructura que se están ejecutando en general no tienen un diseño caracterizado hacia el inicio de la etapa de desarrollo. Esto produce que las tareas tengan diversas confusiones en su inicio. Así, las conferencias, solicitudes de cambio y definiciones se dan en mayor c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marroquin Mendoza, Carlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VDC
Reuniones ICE
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Actualmente, los proyectos de estructura que se están ejecutando en general no tienen un diseño caracterizado hacia el inicio de la etapa de desarrollo. Esto produce que las tareas tengan diversas confusiones en su inicio. Así, las conferencias, solicitudes de cambio y definiciones se dan en mayor cantidad en la etapa de ejecución, ampliando el esfuerzo y en esta línea ampliando el término autoritario en la disposición de cualquier mejora. Las filosofías convencionales, no sinérgicas, tendrán, en general, como factor compartido, la enorme cantidad de solicitudes de datos durante el desarrollo. La circunstancia actual, combinada con una progresión moderada de la reacción a las solicitudes realizadas en el campo, puede estar impidiendo la realización ideal del emprendimiento. Este enfoque de VDC depende de "construir" dos veces, es decir, ensamblar anteriormente la estructura en un modelo virtual con todos los reclamos de fama combinados y viables para una vez que el modelo entregado y liberado de la incertidumbre, continúe con el desarrollo genuino. Esta técnica intenta disminuir los activos inútiles y la capacidad de cambio a través del trabajo comunitario a través de Reuniones del ICE sobre la utilización conjunta de instrumentos innovadores como la metodología VDC y formas de pensar Lean. Esta teoría muestra que, teniendo un modelo incorporado en la etapa de planificación y acompañado por un grupo cooperativo en las reuniones de ICE, es concebible mover esfuerzos desde la etapa de desarrollo hasta la etapa de planificación y de esta manera lograr optimizar la gestión en este tipo de edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).