Implementación de un sistema de control interno para mejorar la gestión de las existencias y su incidencia en los resultados económicos y financieros de la empresa distribuidora Jamsell EIRL. Arequipa año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio de investigación es identificar y ofrecer una solución a los desafíos que enfrenta la distribuidora Jamsell E.I.R.L., la cual se especializa en la venta de bebidas alcohólicas, productos de abarrotes y artículos de primera necesidad en Arequipa. Se busca mejorar el manejo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Existencias Empresa Resultados Económicos Resultados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo de este estudio de investigación es identificar y ofrecer una solución a los desafíos que enfrenta la distribuidora Jamsell E.I.R.L., la cual se especializa en la venta de bebidas alcohólicas, productos de abarrotes y artículos de primera necesidad en Arequipa. Se busca mejorar el manejo de inventario para evaluar cómo este control influye en el desempeño económico y financiero de la empresa. El estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque descriptivo para comprender la situación de la empresa. Se realizó un diagnóstico detallado de aspectos clave como la organización, el personal, la gestión de inventarios, compras y los almacenes, identificando áreas de mejora. Con base en este análisis, se propusieron medidas como la creación de un manual de funciones, capacitaciones adicionales en áreas específicas, la catalogación de existencias y la implementación de una clasificación ABC para las mercancías. La implementación del Sistema de Control Interno de Inventarios ha generado resultados positivos en los aspectos económicos y financieros de la empresa, como se evidencia al comparar los cambios y analizar los Estados Financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).