El control interno de existencias y su impacto en los resultados financieros de la empresa Gate Gourmet SRL, Callao 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal examinar el impacto de un plan de mejora del control interno de existencias en la empresa Gate Gourmet Perú SRL, con el fin de obtener mejores resultados financieros. Para ello, optó por una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno de existencias Plan de mejora Resultados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal examinar el impacto de un plan de mejora del control interno de existencias en la empresa Gate Gourmet Perú SRL, con el fin de obtener mejores resultados financieros. Para ello, optó por una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional, la información se obtuvo mediante las técnicas de análisis documental y cuestionarios. Como instrumento de medición, se utilizó los estados y reportes financieros de la empresa, con los cuales se procedió a ejecutar su monetización con la finalidad de evaluar la viabilidad del proyecto para reducir las existencias de las mermas a través de una gestión eficaz del inventario. Como resultado con relación al valor presente neto (VAN), se calculó la suma de S/4,072,217.44 lo que arroja una rentabilidad favorable, una tasa interna de retorno (TIR) de 101.26% y una relación beneficio-costo (B/C) mayor a 1.0114. Estos indicadores demuestran la viabilidad y rentabilidad del proyecto. En conclusión, la empresa Gate Gourmet SRL mejorará el rendimiento financiero y reducirá las existencias de las mermas de inventario instalando controles rigurosos y supervisando rutinariamente los niveles de inventario, lo cual repercutirá positivamente en sus resultados financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).