Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019
Descripción del Articulo
        La U.E.A. Nueva Bonanza de S.M.R.L. Don Rafo 2 es una mina subterránea aurífera que emplea como método de explotación el corte y relleno ascendente convencional y como submetodo al circado por la presencia de vetas angostas con una potencia que varía de 0.4 a 0.1 m; las labores de exploración de las...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10032 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10032 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | labores mineras diseño de voladura de rocas producción rendimiento y costo unitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
| id | UNSA_56da5fad41889458b0566d84885bcd4e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10032 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019 | 
| title | Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019 | 
| spellingShingle | Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019 Cusitau Ytusaca, Mario Giancarlo labores mineras diseño de voladura de rocas producción rendimiento y costo unitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
| title_short | Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019 | 
| title_full | Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019 | 
| title_fullStr | Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019 | 
| title_full_unstemmed | Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019 | 
| title_sort | Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019 | 
| author | Cusitau Ytusaca, Mario Giancarlo | 
| author_facet | Cusitau Ytusaca, Mario Giancarlo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Tapia Huamaní, Ubaldo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Cusitau Ytusaca, Mario Giancarlo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | labores mineras diseño de voladura de rocas producción rendimiento y costo unitario | 
| topic | labores mineras diseño de voladura de rocas producción rendimiento y costo unitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
| description | La U.E.A. Nueva Bonanza de S.M.R.L. Don Rafo 2 es una mina subterránea aurífera que emplea como método de explotación el corte y relleno ascendente convencional y como submetodo al circado por la presencia de vetas angostas con una potencia que varía de 0.4 a 0.1 m; las labores de exploración de las vetas se realiza mediante cortadas y cruceros; las labores de desarrollo se realiza mediante galerías sobre veta para realizar el muestreo y estimar las reservas mineras; las labores de preparación se realiza mediante subniveles, chimeneas simples y chimeneas de doble compartimiento sobre veta; para labores de explotación se realizan tajeos, cada tajeo es un block de 40 x 40 m; el carguío de mineral o desmonte se realiza a pulso y el acarreo con carros mineros Z-20. La U.E.A. Nueva Bonanza de S.M.R.L. Don Rafo 2 para aumentar tajeos de explotación y activar el nivel 1985 de la zona Lomada se realizó labores de exploración (Cr 362 NE), desarrollo (Gl 365 W) y preparación (subniveles y chimeneas); para tener un adecuado avance en las labores mineras mencionadas, se realizó un diseño de voladura de rocas basada en la clasificación geomecánica del macizo rocoso, la que incremento el rendimiento y la productividad de las labores mineras y redujo los costos unitarios. En el diseño de voladura de rocas se empleó voladura controlada para evitar sobrerotura y daños a los contornos de cada labor, reduciendo el riesgo de caída de rocas logrando tener labores mineras seguras. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-12-10T20:22:35Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-12-10T20:22:35Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10032 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10032 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56d7de9c-c584-4174-9d73-66e98921b141/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a810bf4-499b-4b1b-a0c0-7b8b7969c6dc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1416213-a684-4edd-8f5a-521e2fb3e4a8/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c304f368522f2a00608e582af011fb9a 0a7f740c960b0a1c3d187d7e64a95532 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762751146655744 | 
| spelling | Tapia Huamaní, UbaldoCusitau Ytusaca, Mario Giancarlo2019-12-10T20:22:35Z2019-12-10T20:22:35Z2019La U.E.A. Nueva Bonanza de S.M.R.L. Don Rafo 2 es una mina subterránea aurífera que emplea como método de explotación el corte y relleno ascendente convencional y como submetodo al circado por la presencia de vetas angostas con una potencia que varía de 0.4 a 0.1 m; las labores de exploración de las vetas se realiza mediante cortadas y cruceros; las labores de desarrollo se realiza mediante galerías sobre veta para realizar el muestreo y estimar las reservas mineras; las labores de preparación se realiza mediante subniveles, chimeneas simples y chimeneas de doble compartimiento sobre veta; para labores de explotación se realizan tajeos, cada tajeo es un block de 40 x 40 m; el carguío de mineral o desmonte se realiza a pulso y el acarreo con carros mineros Z-20. La U.E.A. Nueva Bonanza de S.M.R.L. Don Rafo 2 para aumentar tajeos de explotación y activar el nivel 1985 de la zona Lomada se realizó labores de exploración (Cr 362 NE), desarrollo (Gl 365 W) y preparación (subniveles y chimeneas); para tener un adecuado avance en las labores mineras mencionadas, se realizó un diseño de voladura de rocas basada en la clasificación geomecánica del macizo rocoso, la que incremento el rendimiento y la productividad de las labores mineras y redujo los costos unitarios. En el diseño de voladura de rocas se empleó voladura controlada para evitar sobrerotura y daños a los contornos de cada labor, reduciendo el riesgo de caída de rocas logrando tener labores mineras seguras.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10032spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAlabores minerasdiseño de voladura de rocasproducciónrendimiento y costo unitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Reducción del costo unitario mediante el diseño de voladura en labores de desarrollo del nivel 1985 – U.E.A. Nueva Bonanza – S.M.R.L. Don Rafo 2 - Caravelí 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasTEXTIMcuytmg.pdf.txtIMcuytmg.pdf.txtExtracted texttext/plain366353https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56d7de9c-c584-4174-9d73-66e98921b141/downloadc304f368522f2a00608e582af011fb9aMD53ORIGINALIMcuytmg.pdfIMcuytmg.pdfapplication/pdf4415665https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a810bf4-499b-4b1b-a0c0-7b8b7969c6dc/download0a7f740c960b0a1c3d187d7e64a95532MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1416213-a684-4edd-8f5a-521e2fb3e4a8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10032oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/100322022-05-13 22:35:31.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            