Rasgos de personalidad y sintomatología psicopatológica en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La presencia de los trastornos mentales en Latinoamérica y en especial en el Perú es preocupante, la respuesta de cada estudiante universitario ante diversas circunstancias dificiles, puede generar algún malestar psicológico, lo cual dependerá en gran medida a los rasgos de personalidad. Es por esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Zuñiga, Luzmila Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13846
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes Universitarios
personalidad
Psicopatología
LSB-50
ISRA
Eysenck
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presencia de los trastornos mentales en Latinoamérica y en especial en el Perú es preocupante, la respuesta de cada estudiante universitario ante diversas circunstancias dificiles, puede generar algún malestar psicológico, lo cual dependerá en gran medida a los rasgos de personalidad. Es por esto que el presente estudio tuvo como objetivo principal estudiar los rasgos de personalidad y sintomatología psicopatológica en un grupo de estudiantes universitarios que refirieron una afectación en su salud mental. Este es un estudio ex post facto con dos grupos, de una muestra de 385 estudiantes universitarios, se dividió entre aquellos que indicaron tener alguna queja de salud mental y los participantes que negaron dicho problema. Se utilizó el LSB- 50, el ISRA y el EPQ-RS. En el grupo con diagnóstico psicopatológico, un 48.6% presenta un diagnostico dentro de trastornos del humor. En cuanto a la personalidad arroja que las puntuaciones más altas en neuroticismo se asocian significativamente al grupo CDP, en este grupo también se evidencia síntomas de ansiedad, depresión e hipersensibilidad. El estudio de la personalidad y la psicopatología en el ámbito educativo universitario permitirá establecer programas de salud mental acorde a las necesidades actuales del estudiante universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).