Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mining
Descripción del Articulo
En la actualidad la minería de datos permite brindar información no percibida en grandes volúmenes de información a lo largo de un periodo de tiempo. El objetivo del presente trabajo es utilizar técnicas de minería de datos que permita evaluar el perfil del ingresante de los alumnos de la Escuela Pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11023 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería de datos Data Minig KDD ETL Perfil del ingresante DSS Plan de estudios Clustering Weka K-means Canopy EM Farthest First https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
UNSA_5697fff181e8226a7d0d2b8ea4bf3c50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11023 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mining |
title |
Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mining |
spellingShingle |
Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mining Sosa Jauregui, Victor Dario Minería de datos Data Minig KDD ETL Perfil del ingresante DSS Plan de estudios Clustering Weka K-means Canopy EM Farthest First https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mining |
title_full |
Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mining |
title_fullStr |
Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mining |
title_full_unstemmed |
Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mining |
title_sort |
Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mining |
author |
Sosa Jauregui, Victor Dario |
author_facet |
Sosa Jauregui, Victor Dario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Puente De La Vega, Karim |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sosa Jauregui, Victor Dario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minería de datos Data Minig KDD ETL Perfil del ingresante DSS Plan de estudios Clustering Weka K-means Canopy EM Farthest First |
topic |
Minería de datos Data Minig KDD ETL Perfil del ingresante DSS Plan de estudios Clustering Weka K-means Canopy EM Farthest First https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
En la actualidad la minería de datos permite brindar información no percibida en grandes volúmenes de información a lo largo de un periodo de tiempo. El objetivo del presente trabajo es utilizar técnicas de minería de datos que permita evaluar el perfil del ingresante de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, para lo cual se recurrió a la construcción de un modelo, denominado Modelo de Evaluación del Perfil del Ingresante. Este modelo fue construido durante el proceso de data Mining, el cual consistió en cinco fases y una vez culminado, paso por cuatro pruebas las cuales evidenciaron su comportamiento a través de cuatro algoritmos distintos correspondientes a la técnica Clustering de Data Mining, lo que sirvió para lograr el propósito de la investigación. Del trabajo se llegó a la conclusión principal de que el diseño de un plan curricular permite garantizar la consolidación del perfil profesional del ingresante, en el caso de estudio, el último plan de estudios denominado Plan de estudios 2016 de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas tiene un 75% de alumnos aprobados en comparación a los planes anteriores, se visualiza entonces que ha habido una mejora progresiva en el tiempo. En la EPIS no se encontró información respecto a la evaluación del perfil del ingresante, aunque si estrategias para su consolidación, por tanto, estos resultados servirán para el análisis y la toma de decisiones por parte de los directivos de la escuela y la Universidad Andina del Cusco, quienes reforzaran estas estrategias en beneficio de la escuela. El desarrollo de la Data Mining para esta investigación, efectivamente permitió encontrar información no percibida, ahora se cuenta con un modelo de evaluación del perfil del ingresante que podrá ser aplicado, con algunos ajustes, al caso de cualquier escuela profesional de la Universidad o de cualquier programa profesional de otras Universidades. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-20T07:05:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-20T07:05:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11023 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11023 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd4dc47f-4297-473b-ace7-da48be0f2179/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e8bdf7e-1181-468d-b6a4-9fcfafa567b4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f39ae8b5-2203-48b8-98e6-81580e61fc81/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c9e8f58e44ca9cf6e999878845b9b3e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6b87a6829ae3020c643e979bc12acf73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762926532526080 |
spelling |
Guevara Puente De La Vega, KarimSosa Jauregui, Victor Dario2020-07-20T07:05:38Z2020-07-20T07:05:38Z2019En la actualidad la minería de datos permite brindar información no percibida en grandes volúmenes de información a lo largo de un periodo de tiempo. El objetivo del presente trabajo es utilizar técnicas de minería de datos que permita evaluar el perfil del ingresante de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, para lo cual se recurrió a la construcción de un modelo, denominado Modelo de Evaluación del Perfil del Ingresante. Este modelo fue construido durante el proceso de data Mining, el cual consistió en cinco fases y una vez culminado, paso por cuatro pruebas las cuales evidenciaron su comportamiento a través de cuatro algoritmos distintos correspondientes a la técnica Clustering de Data Mining, lo que sirvió para lograr el propósito de la investigación. Del trabajo se llegó a la conclusión principal de que el diseño de un plan curricular permite garantizar la consolidación del perfil profesional del ingresante, en el caso de estudio, el último plan de estudios denominado Plan de estudios 2016 de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas tiene un 75% de alumnos aprobados en comparación a los planes anteriores, se visualiza entonces que ha habido una mejora progresiva en el tiempo. En la EPIS no se encontró información respecto a la evaluación del perfil del ingresante, aunque si estrategias para su consolidación, por tanto, estos resultados servirán para el análisis y la toma de decisiones por parte de los directivos de la escuela y la Universidad Andina del Cusco, quienes reforzaran estas estrategias en beneficio de la escuela. El desarrollo de la Data Mining para esta investigación, efectivamente permitió encontrar información no percibida, ahora se cuenta con un modelo de evaluación del perfil del ingresante que podrá ser aplicado, con algunos ajustes, al caso de cualquier escuela profesional de la Universidad o de cualquier programa profesional de otras Universidades.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11023spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMinería de datosData MinigKDDETLPerfil del ingresanteDSSPlan de estudiosClusteringWekaK-meansCanopyEMFarthest Firsthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Modelo para la evaluación del perfil del ingresante universitario utilizando técnicas de Data Mininginfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29643112https://orcid.org/0000-0002-2420-813542052681612337Castro Gutiérrez, Eveling GloriaGuevara Puente de la Vega, KarimGonzáles Saji, Freddy Orlandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónTEXTUPsojavd.pdf.txtUPsojavd.pdf.txtExtracted texttext/plain132057https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd4dc47f-4297-473b-ace7-da48be0f2179/download0c9e8f58e44ca9cf6e999878845b9b3eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e8bdf7e-1181-468d-b6a4-9fcfafa567b4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPsojavd.pdfUPsojavd.pdfapplication/pdf1290921https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f39ae8b5-2203-48b8-98e6-81580e61fc81/download6b87a6829ae3020c643e979bc12acf73MD51UNSA/11023oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/110232022-05-29 11:32:49.296http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).