Motivación y satisfacción laboral en el personal de salud, servicio de emergencia hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo de Azangaro Puno - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la motivación y la satisfacción laboral en el personal de salud, servicio de emergencia hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo de Azángaro 2019. La metodología de estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, correccional y de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Quispe, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
satisfacción laboral
personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la motivación y la satisfacción laboral en el personal de salud, servicio de emergencia hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo de Azángaro 2019. La metodología de estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, correccional y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por el personal de salud que labora en el servicio de emergencia haciendo un total de 50 personas. Se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos, la guía de entrevista y los cuestionarios sobre motivación y satisfacción laboral. Los resultados muestran que la motivación es media (76,0%) y la satisfacción laboral es media (54,0%), por lo que se concluye que existe relación estadística significativa (p-valor = 0.001< 0.05) entre la variable motivación y satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).