Control interno en el proceso de conciliación y liquidación de medios de pago visa y su incidencia en la presentación de los estados financieros de la empresa Sedapar S.A. Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa prestadora de servicios SEDAPAR S.A. en la cual participaron el personal de los departamentos de comercialización, tesorería y contabilidad, siendo el objetivo principal de la presente investigación: Determinar la incidencia que tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14880 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Medios de Pago Visa estados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa prestadora de servicios SEDAPAR S.A. en la cual participaron el personal de los departamentos de comercialización, tesorería y contabilidad, siendo el objetivo principal de la presente investigación: Determinar la incidencia que tiene la implementación de un sistema de control interno de cobranza por medios de pago Visa en la presentación de los estados financieros de la empresa SEDAPAR S.A. en el periodo 2019. SEDAPAR S.A. es una empresa con historia, trascendencia y constantes cambios tecnológicos y estructurales en su organización; los constantes avances tecnológicos han llevado que la empresa tenga que adaptarse a los nuevos medios de cobranza, para los intereses de esta investigación vendría a ser la cobranza por medios de pago Visa, que estarán en expansión en los años venideros, sin embargo, no se ha tenido en cuenta el desarrollo de un adecuado sistema de control ya que se ha identificado deficiencias en los Departamentos de Comercialización, Tesorería y Contabilidad, las cuales están vinculadas a la incorrecta contabilización del proceso de cobranza por medios de pago Visa, además de un deficiente manejo y control sobre los documentos y sistemas vinculados al proceso; tales deficiencias han incidido directamente en la presentación de los estados financieros de la entidad, es por ello que se hizo la propuesta de un sistema de control interno en base a los cinco pilares del modelo COSO, la cual pretende mejorar de manera eficiente y activa los procesos en los departamentos vinculados al proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).