Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobre
Descripción del Articulo
        En la actualidad la mayoría de las empresas mineras en el Perú enfrentan grandes problemas de disponibilidad de agua. Los nuevos proyectos y programas de expansión están sujetos a grandes limitaciones con relación al abastecimiento del recurso hídrico debido a su ubicación geográfica en zonas áridas...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11752 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11752 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Efluentes de Plantas de Tratamiento Flotación de Sulfuros Aguas Residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 | 
| id | UNSA_540491d1af661ba32f3211de8b4214db | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11752 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobre | 
| title | Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobre | 
| spellingShingle | Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobre Soto Quispe, Stephanie Pierina Efluentes de Plantas de Tratamiento Flotación de Sulfuros Aguas Residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 | 
| title_short | Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobre | 
| title_full | Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobre | 
| title_fullStr | Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobre | 
| title_full_unstemmed | Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobre | 
| title_sort | Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobre | 
| author | Soto Quispe, Stephanie Pierina | 
| author_facet | Soto Quispe, Stephanie Pierina Rodríguez Barreda, Junior José Luis | 
| author_role | author | 
| author2 | Rodríguez Barreda, Junior José Luis | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Soto Quispe, Stephanie Pierina Rodríguez Barreda, Junior José Luis | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Efluentes de Plantas de Tratamiento Flotación de Sulfuros Aguas Residuales | 
| topic | Efluentes de Plantas de Tratamiento Flotación de Sulfuros Aguas Residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 | 
| description | En la actualidad la mayoría de las empresas mineras en el Perú enfrentan grandes problemas de disponibilidad de agua. Los nuevos proyectos y programas de expansión están sujetos a grandes limitaciones con relación al abastecimiento del recurso hídrico debido a su ubicación geográfica en zonas áridas y a la dificultad en la obtención de los permisos por parte de las comunidades aledañas que requieren el agua para la agricultura y su supervivencia. Por otra parte, las aguas servidas que son tratadas en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) suelen destinarse al regado de vías o a ser devueltas a los cuerpos de agua, no habiendo un uso que permita recuperar la inversión realizada para su tratamiento. En el año 2015, en Arequipa se construyó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “La Enlozada” para captar las aguas servidas de la ciudad y darles un correcto tratamiento para devolverlas al Río Chili. Sociedad Minera Cerro Verde, como parte del proceso de expansión destinó parte de las aguas tratadas a sus operaciones. En Arequipa contamos con otra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el distrito de Cerro Colorado (-16.370097, -71.628585), sin embargo, el agua efluente producto del tratamiento físico - químico sólo se destina al regado de vías o a ser retornado al río Chili, sin tener otro valor agregado que permita recuperar la inversión. La presente investigación propone dar un valor agregado a los efluentes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el distrito de Cerro Colorado (-16.370097, -71.628585) en el sector minero, principalmente en la etapa de flotación de sulfuros primarios evaluando su efecto en la recuperación de cobre | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-02-01T08:35:10Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-02-01T08:35:10Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11752 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11752 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c4faf62-701c-4480-ab28-120c0c385802/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f8747eb-b1d3-46ea-936f-62bf20dcd966/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f223e8b-c4a0-48c6-9aaa-a9a6161f7e67/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f2d0ef012d473e32792fc56bdf6da6f3 3e2884cc5c4af41c8abc5a10776c2120 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762743425990656 | 
| spelling | Soto Quispe, Stephanie PierinaRodríguez Barreda, Junior José Luis2021-02-01T08:35:10Z2021-02-01T08:35:10Z2020En la actualidad la mayoría de las empresas mineras en el Perú enfrentan grandes problemas de disponibilidad de agua. Los nuevos proyectos y programas de expansión están sujetos a grandes limitaciones con relación al abastecimiento del recurso hídrico debido a su ubicación geográfica en zonas áridas y a la dificultad en la obtención de los permisos por parte de las comunidades aledañas que requieren el agua para la agricultura y su supervivencia. Por otra parte, las aguas servidas que son tratadas en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) suelen destinarse al regado de vías o a ser devueltas a los cuerpos de agua, no habiendo un uso que permita recuperar la inversión realizada para su tratamiento. En el año 2015, en Arequipa se construyó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “La Enlozada” para captar las aguas servidas de la ciudad y darles un correcto tratamiento para devolverlas al Río Chili. Sociedad Minera Cerro Verde, como parte del proceso de expansión destinó parte de las aguas tratadas a sus operaciones. En Arequipa contamos con otra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el distrito de Cerro Colorado (-16.370097, -71.628585), sin embargo, el agua efluente producto del tratamiento físico - químico sólo se destina al regado de vías o a ser retornado al río Chili, sin tener otro valor agregado que permita recuperar la inversión. La presente investigación propone dar un valor agregado a los efluentes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el distrito de Cerro Colorado (-16.370097, -71.628585) en el sector minero, principalmente en la etapa de flotación de sulfuros primarios evaluando su efecto en la recuperación de cobreTesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11752spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEfluentes de Plantas de TratamientoFlotación de SulfurosAguas Residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación del uso de agua efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales en la flotación de sulfuros primarios de cobreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU4634572245128709531026Paz Zegarra, Mario Otto LeonidasSalinas Sánchez, Armando AntonioGutiérrez Oppe, Evelyn Edithhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTitulo ProfesionalIngenieros QuímicosORIGINALIQsoqusp&robajl(1).pdfIQsoqusp&robajl(1).pdfapplication/pdf5170622https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c4faf62-701c-4480-ab28-120c0c385802/downloadf2d0ef012d473e32792fc56bdf6da6f3MD53TEXTIQsoqusp&robajl(1).pdf.txtIQsoqusp&robajl(1).pdf.txtExtracted texttext/plain118785https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f8747eb-b1d3-46ea-936f-62bf20dcd966/download3e2884cc5c4af41c8abc5a10776c2120MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f223e8b-c4a0-48c6-9aaa-a9a6161f7e67/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11752oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/117522022-07-26 03:34:45.532http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.931592 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            