Reemplazo parcial del bicromato por el bisulfito de sodio en la separación de sulfuros de Cu-Pb mediante flotación a nivel laboratorio

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, e implementación de mejoras en los procesos operativos de forma secuencial en Terminales Especializados en la Logística de concentrados de minerales. La mejora de los procesos operativos tiene como objetivo la optimización de los mismos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paraguay Garcia, Jossy Jennifer, Paucar Blanco, Henry Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bicromato
Bisulfito
Sulfuros de Cu - Pb
Flotación
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, e implementación de mejoras en los procesos operativos de forma secuencial en Terminales Especializados en la Logística de concentrados de minerales. La mejora de los procesos operativos tiene como objetivo la optimización de los mismos partiendo de la filosofía Lean “hacer más con menos” en términos de aumento de la productividad, reducción de costos, incremento de la calidad y de la satisfacción del cliente. En este proceso buscamos continuidad del negocio en el largo plazo con procesos estandarizados y buen posicionamiento en el mercado a nivel mundial. En el diagnóstico y análisis estructural y operativo de la organización, se diagnosticó que existen tiempos muertos que no añaden valor al proceso por la forma como estaba estructurada la compaña, y además un cierto porcentaje de reproceso por falta de información y deficiente planificación operativa. Con la implementación logramos reducir los costos, implementar el sistema SMED en la nueva Terminal con excelentes resultados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).