Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
Se ha identificado que un porcentaje considerable de proyectos desarrollados en la empresa de estudio no, finalizan con el objetivo planeado en el tiempo y con los recursos estimados, ello generando perjuicio. Puede deberse a múltiples razones, para poder identificar la causa raíz es preciso tener l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11280 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos valor ganado tiempo y costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Se ha identificado que un porcentaje considerable de proyectos desarrollados en la empresa de estudio no, finalizan con el objetivo planeado en el tiempo y con los recursos estimados, ello generando perjuicio. Puede deberse a múltiples razones, para poder identificar la causa raíz es preciso tener la información a detalle. Muchos de los inconvenientes que se presentan en la gestión de proyectos tienen relación con el incumplimiento del cronograma y los sobrecostos durante la ejecución. No tener herramientas adecuadas y eficaces para medir y controlar en el momento oportuno, es una falencia que puede representar un gran problema para las empresas. El propósito de esta investigación es analizar y mostrar la importancia del control de costos y tiempo en la ejecución de proyectos, puesto que, el objetivo de cualquier proyecto es cumplir con los plazos, completar el alcance con calidad y que al cumplirlo el costo incurrido sea menor al monto presupuestado. Para ello, se tiene que identificar el alcance del proyecto, realizar un desglose del alcance y asignar los recursos necesarios; luego que se tiene identificado y esquematizado el alcance del proyecto se podrá controlar periódicamente el avance del proyecto y los costos incurridos; es donde la aplicación del método del valor ganado cumple un rol importante ya que, nos indica la situación actual, y nos da pronósticos de cómo podría finalizar el proyecto, respecto de la información o situación en el momento del análisis. Entonces no permitirá tomar acciones correctivas de ser necesarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).