Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Se ha identificado que un porcentaje considerable de proyectos desarrollados en la empresa de estudio no, finalizan con el objetivo planeado en el tiempo y con los recursos estimados, ello generando perjuicio. Puede deberse a múltiples razones, para poder identificar la causa raíz es preciso tener l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Sequeiros, Grisel Falon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11280
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos
valor ganado
tiempo y costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_539f8db8c820c4ebe478065f0802f33c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11280
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017
title Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017
spellingShingle Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017
Valencia Sequeiros, Grisel Falon
Proyectos
valor ganado
tiempo y costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017
title_full Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017
title_fullStr Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017
title_sort Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017
author Valencia Sequeiros, Grisel Falon
author_facet Valencia Sequeiros, Grisel Falon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núnez Tejada,Oscar Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Sequeiros, Grisel Falon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos
valor ganado
tiempo y costos
topic Proyectos
valor ganado
tiempo y costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Se ha identificado que un porcentaje considerable de proyectos desarrollados en la empresa de estudio no, finalizan con el objetivo planeado en el tiempo y con los recursos estimados, ello generando perjuicio. Puede deberse a múltiples razones, para poder identificar la causa raíz es preciso tener la información a detalle. Muchos de los inconvenientes que se presentan en la gestión de proyectos tienen relación con el incumplimiento del cronograma y los sobrecostos durante la ejecución. No tener herramientas adecuadas y eficaces para medir y controlar en el momento oportuno, es una falencia que puede representar un gran problema para las empresas. El propósito de esta investigación es analizar y mostrar la importancia del control de costos y tiempo en la ejecución de proyectos, puesto que, el objetivo de cualquier proyecto es cumplir con los plazos, completar el alcance con calidad y que al cumplirlo el costo incurrido sea menor al monto presupuestado. Para ello, se tiene que identificar el alcance del proyecto, realizar un desglose del alcance y asignar los recursos necesarios; luego que se tiene identificado y esquematizado el alcance del proyecto se podrá controlar periódicamente el avance del proyecto y los costos incurridos; es donde la aplicación del método del valor ganado cumple un rol importante ya que, nos indica la situación actual, y nos da pronósticos de cómo podría finalizar el proyecto, respecto de la información o situación en el momento del análisis. Entonces no permitirá tomar acciones correctivas de ser necesarias.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-22T02:55:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-22T02:55:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11280
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/537df17b-15c8-49e0-b4ff-2b7995085d71/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/666d518e-3286-4313-a5c6-96392de3a075/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad47d53c-d6f8-4bb7-aa47-a9fe3ee77914/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72fd7899253ead4041106f8e796966d8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bebdc05b2f00898e2a45d95984750617
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763099124989952
spelling Núnez Tejada,Oscar OmarValencia Sequeiros, Grisel Falon2020-10-22T02:55:42Z2020-10-22T02:55:42Z2019Se ha identificado que un porcentaje considerable de proyectos desarrollados en la empresa de estudio no, finalizan con el objetivo planeado en el tiempo y con los recursos estimados, ello generando perjuicio. Puede deberse a múltiples razones, para poder identificar la causa raíz es preciso tener la información a detalle. Muchos de los inconvenientes que se presentan en la gestión de proyectos tienen relación con el incumplimiento del cronograma y los sobrecostos durante la ejecución. No tener herramientas adecuadas y eficaces para medir y controlar en el momento oportuno, es una falencia que puede representar un gran problema para las empresas. El propósito de esta investigación es analizar y mostrar la importancia del control de costos y tiempo en la ejecución de proyectos, puesto que, el objetivo de cualquier proyecto es cumplir con los plazos, completar el alcance con calidad y que al cumplirlo el costo incurrido sea menor al monto presupuestado. Para ello, se tiene que identificar el alcance del proyecto, realizar un desglose del alcance y asignar los recursos necesarios; luego que se tiene identificado y esquematizado el alcance del proyecto se podrá controlar periódicamente el avance del proyecto y los costos incurridos; es donde la aplicación del método del valor ganado cumple un rol importante ya que, nos indica la situación actual, y nos da pronósticos de cómo podría finalizar el proyecto, respecto de la información o situación en el momento del análisis. Entonces no permitirá tomar acciones correctivas de ser necesarias.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11280spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProyectosvalor ganadotiempo y costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de una metodología de control de costos en la ejecución de proyectos aplicando las herramientas y técnicas de gestión de costos según el PMBOK en la empresa metalmecánica IMCO servicios SAC, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29225903https://orcid.org/0000-0002-4624-725845945787722026Paz Machuca, Jose FranciscoNúñez Tejada, Oscar OmarBustos Arapa, Braulio Angelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera IndustrialORIGINALIIvasegf.pdfIIvasegf.pdfapplication/pdf3153855https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/537df17b-15c8-49e0-b4ff-2b7995085d71/download72fd7899253ead4041106f8e796966d8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/666d518e-3286-4313-a5c6-96392de3a075/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIIvasegf.pdf.txtIIvasegf.pdf.txtExtracted texttext/plain205073https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad47d53c-d6f8-4bb7-aa47-a9fe3ee77914/downloadbebdc05b2f00898e2a45d95984750617MD53UNSA/11280oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/112802022-12-13 00:37:45.903http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).