Estudio de la detoxicación de efluentes de oro cianurado
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente estudio es Optimizar la recuperación del oro diseminado de los yacimientos mineros, que permita el desarrollo de la explotación de los proyectos garantizando la aplicación de procesos con tecnologías limpias, para la “DETOXICACION DE EFLUENTES CIANURADOS EN LA EXPLOT...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9593 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanofiltración permeabilidad concentración oxidación pH composición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo general del presente estudio es Optimizar la recuperación del oro diseminado de los yacimientos mineros, que permita el desarrollo de la explotación de los proyectos garantizando la aplicación de procesos con tecnologías limpias, para la “DETOXICACION DE EFLUENTES CIANURADOS EN LA EXPLOTACION DE YACIMIENTOS DE ORO”, el cual responde a una necesidad del país; en busca de una minería responsable, que pueda garantizar, el desarrollo sostenible que nuestras generaciones futuras disfrutarían. Para el presente estudio se plantea, como garantizar la liberación de elementos nocivos para la vida, en el recurso más abundante en la tierra que es el agua. Dichos elementos son: Cianuro (CN-) - usado en el proceso Merrill Crowe, Cal (CaO) y ácido sulfúrico (H2SO4) - usado en todo el proceso para la estabilidad pH, elementos varios productos de la separación del Au de ( S, Se, Fe, Al, Pb, Cu, Zn, Mn, Mg), silicatos, óxidos, sulfatos, remanentes de reactivos, ( Floculantes, Colectores, Depresores, inter incrustantes). Para llevar a cabo esta liberación, se plantea un proceso OSMOSIS INVERSA, el cual tiene como objetivo la separación de estos elementos mencionados y materia orgánica (bacterias, virus, etc.), para dicha tarea se propone, pre – preparación de este fluido antes de que ingrese al proceso de OSMOSIS INVERSA pr opiamente dicho. Atreves de una Planta de ARD la cual tiene como función la mitigación de los elementos nocivos inorgánicos solubles, los cuales por medio de varias etapas y variación de pH se podrá lograr esta tarea. Una vez logrado las condiciones para el correcto y óptimo funcionamiento en la planta de OSMOSIS INVERSA, se llevara a cabo la desinfección y separación completa de elementos del líquido (agua), el cual por medio de presión externa se podrá filtrar a un nivel de Hiperfiltración (0.0001 micras); garantizando la pureza del agua molecular (H2O). La implementación de dicha tecnología, da una mejor y reformada apariencia de la Minería, en toda su palabra; la cual podrá mencionar y garantizar que sus remanentes nocivos diluidos en el agua, podrá separarlos y lograr que este recurso hídrico pueda ser del consumo de la flora, fauna y con los más altos estándares de calidad, para el humano. Con la finalidad de cumplir con la ley General del Ambiente (Ley N° 28611). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).