Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con la finalidad encontrar la forma de remover el cianuro contenido en los efluentes líquidos, por medio de la oxidación química con peróxido de hidrogeno, a través de pruebas metalúrgicas a nivel de laboratorio, para prevenir los diferentes riesgos al bienestar humano y el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancilla Huayta, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efluente cianurado
cianuro total
contaminación cianuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_52ea1c7a45f63530e6b8efde639fa32d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18059
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Veliz Llayqui, Nemesio EdgarMancilla Huayta, Julio Cesar2024-06-19T15:56:41Z2024-06-19T15:56:41Z2023Este estudio se realizó con la finalidad encontrar la forma de remover el cianuro contenido en los efluentes líquidos, por medio de la oxidación química con peróxido de hidrogeno, a través de pruebas metalúrgicas a nivel de laboratorio, para prevenir los diferentes riesgos al bienestar humano y el ecosistema en el distrito de Chala. Se realizó pruebas experimentales, utilizando las relaciones de 11:1, 9:1 y 7:1 de H2O2/CNWAD, con lo cual se realizó cinco experimentos para cada relación. La experimentación consistió en agregar los diferentes tipos de relación de reactivo a la muestra de efluente y ser agitada por un tiempo de dos horas. Todas las muestras finales obtenidos en las pruebas experimentales, fueron acondicionadas y enviadas al laboratorio químico para el respectivo análisis, Donde se pudo determinar el cianuro total resultante en las diferentes muestras. Luego los valores de 4.452 ppm, 2.006 ppm y 0.970 ppm de cianuro total. Finalmente, con la ayuda del Software estadístico STATGRAPHICS CENTURIÓN 19, se pudo hacer el análisis de varianza respectivo, tomando en cuenta un nivel de confianza del 95 %, se pudo determinar un valor de P = 0.0000 menor que 0.05, con lo cual se pudo comprobar que existe un daño mayor sobre la remoción de cianuro total, cuando se trabaja con la relación 11:1 de H2O2, se obtuvo un valor promedio de cianuro total por debajo de los LMP establecidos en la normativa vigente.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18059spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEfluente cianuradocianuro totalcontaminación cianurohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29380620https://orcid.org/0000-0003-1453-746948016585521066Andrade Tacca, Cesar AugustoVeliz Llayqui, Nemesio EdgarOrtiz Valdivia, Yosheff Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero AmbientalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf575435https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fb9de39-c85c-451e-a0a6-0b6f1d485fae/download83e0571f5faa0117d95f6358604811e9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4794129https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0f34ea3-e1e1-44dc-8286-1dcda493f42b/downloadcedf2d653e0d92b4ee25ee381edfac42MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf459132https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5365a6b4-3c3b-4a51-82fd-4af0257c0b4e/download2e6293e5ae748afbba2b007a0d29dd09MD5320.500.12773/18059oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180592024-06-19 10:56:57.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023
title Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023
spellingShingle Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023
Mancilla Huayta, Julio Cesar
Efluente cianurado
cianuro total
contaminación cianuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023
title_full Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023
title_fullStr Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023
title_full_unstemmed Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023
title_sort Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023
author Mancilla Huayta, Julio Cesar
author_facet Mancilla Huayta, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Veliz Llayqui, Nemesio Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Mancilla Huayta, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efluente cianurado
cianuro total
contaminación cianuro
topic Efluente cianurado
cianuro total
contaminación cianuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description Este estudio se realizó con la finalidad encontrar la forma de remover el cianuro contenido en los efluentes líquidos, por medio de la oxidación química con peróxido de hidrogeno, a través de pruebas metalúrgicas a nivel de laboratorio, para prevenir los diferentes riesgos al bienestar humano y el ecosistema en el distrito de Chala. Se realizó pruebas experimentales, utilizando las relaciones de 11:1, 9:1 y 7:1 de H2O2/CNWAD, con lo cual se realizó cinco experimentos para cada relación. La experimentación consistió en agregar los diferentes tipos de relación de reactivo a la muestra de efluente y ser agitada por un tiempo de dos horas. Todas las muestras finales obtenidos en las pruebas experimentales, fueron acondicionadas y enviadas al laboratorio químico para el respectivo análisis, Donde se pudo determinar el cianuro total resultante en las diferentes muestras. Luego los valores de 4.452 ppm, 2.006 ppm y 0.970 ppm de cianuro total. Finalmente, con la ayuda del Software estadístico STATGRAPHICS CENTURIÓN 19, se pudo hacer el análisis de varianza respectivo, tomando en cuenta un nivel de confianza del 95 %, se pudo determinar un valor de P = 0.0000 menor que 0.05, con lo cual se pudo comprobar que existe un daño mayor sobre la remoción de cianuro total, cuando se trabaja con la relación 11:1 de H2O2, se obtuvo un valor promedio de cianuro total por debajo de los LMP establecidos en la normativa vigente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-19T15:56:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-19T15:56:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18059
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18059
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fb9de39-c85c-451e-a0a6-0b6f1d485fae/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0f34ea3-e1e1-44dc-8286-1dcda493f42b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5365a6b4-3c3b-4a51-82fd-4af0257c0b4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83e0571f5faa0117d95f6358604811e9
cedf2d653e0d92b4ee25ee381edfac42
2e6293e5ae748afbba2b007a0d29dd09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762901260795904
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).