Control de efluentes cianurados mediante la oxidación química a nivel de laboratorio para evitar riesgos a la salud y medio ambiente en el distrito de Chala, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó con la finalidad encontrar la forma de remover el cianuro contenido en los efluentes líquidos, por medio de la oxidación química con peróxido de hidrogeno, a través de pruebas metalúrgicas a nivel de laboratorio, para prevenir los diferentes riesgos al bienestar humano y el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efluente cianurado cianuro total contaminación cianuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | Este estudio se realizó con la finalidad encontrar la forma de remover el cianuro contenido en los efluentes líquidos, por medio de la oxidación química con peróxido de hidrogeno, a través de pruebas metalúrgicas a nivel de laboratorio, para prevenir los diferentes riesgos al bienestar humano y el ecosistema en el distrito de Chala. Se realizó pruebas experimentales, utilizando las relaciones de 11:1, 9:1 y 7:1 de H2O2/CNWAD, con lo cual se realizó cinco experimentos para cada relación. La experimentación consistió en agregar los diferentes tipos de relación de reactivo a la muestra de efluente y ser agitada por un tiempo de dos horas. Todas las muestras finales obtenidos en las pruebas experimentales, fueron acondicionadas y enviadas al laboratorio químico para el respectivo análisis, Donde se pudo determinar el cianuro total resultante en las diferentes muestras. Luego los valores de 4.452 ppm, 2.006 ppm y 0.970 ppm de cianuro total. Finalmente, con la ayuda del Software estadístico STATGRAPHICS CENTURIÓN 19, se pudo hacer el análisis de varianza respectivo, tomando en cuenta un nivel de confianza del 95 %, se pudo determinar un valor de P = 0.0000 menor que 0.05, con lo cual se pudo comprobar que existe un daño mayor sobre la remoción de cianuro total, cuando se trabaja con la relación 11:1 de H2O2, se obtuvo un valor promedio de cianuro total por debajo de los LMP establecidos en la normativa vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).