Las relaciones humanas y su relación con el clima organizacional en los docentes del nivel secundario de la institución educativa secundaria emblemática glorioso San Carlos Puno - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las relaciones humanas y el clima organizacional de los docentes del nivel secundario de La Institución Educativa Secundaria Emblemática Glorioso San Carlos Puno-2018. La metodología se basó en el enfoque cuantitativo, el nive...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10600 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones humanas Clima organizacional Gestión institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las relaciones humanas y el clima organizacional de los docentes del nivel secundario de La Institución Educativa Secundaria Emblemática Glorioso San Carlos Puno-2018. La metodología se basó en el enfoque cuantitativo, el nivel de investigación fue aplicada el tipo de investigación fue descriptivo correlacional no experimental. La técnica fue la encuesta a través de un cuestionario para la variable relaciones humanas considerando cuatro factores: Comunicación y liderazgo, relaciones interpersonales y empatía, trato equitativo y valores colectivos y respeto; y para la variable clima organizacional se consideraron tres factores: Trabajo en equipo, cooperación y compromiso y finalmente cohesión. La población de la investigación lo constituyeron la totalidad de los docentes de La Institución Educativa Secundaria Emblemática Glorioso San Carlos Puno-2018. Por los resultados obtenidos en la investigación, existe una correlación baja a media, entre las relaciones humanas y el clima organizacional con el coeficiente de correlación r Pearson de 0,2734 en la I.E. Glorioso San Carlos, resultado que valida la hipótesis alterna. Lo que significa que a mejores relaciones humanas el clima organizacional será adecuado para el logro de las metas y objetivos institucionales. Frente a esta afirmación se planteó una propuesta pedagógica denominada: “Modelo de gestión institucional “basado en la teoría del clima organizacional de Likert, para mejorar el clima organizacional de La Institución Educativa Secundaria Emblemática Glorioso San Carlos Puno-2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).